Bueno gente, sigo agregando algunos tips. En este caso vamos a ver cómo habilitar el seguimiento de mensajes y los logs en el smtp.
Lo primero que haremos es ir al Administrador de Sistema, expandir servidores y entraremos a las propiedades del servidor:
Luego habilitaremos las opciones de Seguimiento de mensajes y configuraremos la opción para que se eliminen los registros pasado X cantidad de días (para evitar que se llene el disco).
Aceptamos la advertencia:
Y quedará, mas o menos, así
————————————
Ahora ya tenemos el seguimiento habilitado, pero… ¿Cómo accedemos a esos logs?
Dentro del Administrador, expandimos “Herramientas” y allí encontraremos un “Centro de Seguimiento de Mensajes”. Cualquier cosa que tenamos que buscar, esta interface explorará los logs y lo mostrará.
————————————
Qué pasa si tenemos errores a nivel SMTP que el “Centro de seguimiento de mensajes” no nos muestra?
Para eso deberíamos habilitar el log desde el Servidor virtual SMTP:
Abrimos el administrador, expandimos servidores, expandimos protocolos, expandimos SMTP y ahí lo encontramos:
Entramos a las propiedades, y seleccionaremos la opción “Habilitar registro”. En el menú que se habilita más abajo, seleccionaremos formato IIS (esto es porque este formato nos muestra más campos en el log que el resto).
Si entramos a las propiedades veremos dónde se van a parar los archivos de texto con los logs de todas las conversaciones SMTP:
Luego tendremos que andar leyendo e interpretando este archivo para poder ver lo que pasa.
Saludos,
Vernocchi Pablo
Muchísimas gracias Pablo, ya habilité estas opciones y ahora me encuntro revisando la información que se generan es estos log.
Saludos,
Muchas gracias Pablo:
Tengo una consulta adicional:
Como interpreto el log que genera, donde consigo materiales para su interpretación.
Tendrías que leer un poco de teoría de SMTP para poder entender los comandos y verbos que se transmiten y buscar los códigos de error en algún buscador.
Slds.
Hola a todos!
Mediante Crytal Reports puedes hacer un informe cuyo origen de datos sea uno o varios logs SMTP y poderlos leer de forma más cómoda, eso si para interpretarlos sigue haciendo falta conocer un poco el protocolo SMTP pero, para mi al menos, son más manejables pudiendo haciendo filtros por fecha, IP origen … etc.
Por cierto Pablo, he entrado hoy en tu blog por casualidad y me ha parecido fantástico! Muchisimas gracias.
Salu2!
Pingback: Blog de Pablo Vernocchi » Blog Archive » Centro de seguimiento (Message Tracking) en Exchange 2007
Pingback: Centro de seguimiento (Message Tracking) en Exchange 2007 - Exchange Blog Latino