Monthly Archives: October 2005

Múltiples sitios web bajo Windows XP

IIS de Windows XP solamente soporta un sitio web. Navegando por la web, encontré un sitio que ofrece una solución ante esta limitación.

Pueden pegarle una miradita en:
http://www.codeproject.com/csharp/IIsAdminNet.asp

Otro sitio piola es para este tipo de cosas:

http://www.xoc.net/works/tips/multiple-iis-sites-professional.asp

Que lo disfruten.
Pablo Vernocchi

Novedades E12

La beta 1 de Exchange 12 en la plataforma de despegue
Publicado: 14/10/2005
Por Sebastián Alhadeff

El lanzamiento de la versión 12 –cuyo nombre código es E12– genera gran expectativa entre los usuarios de Microsoft Exchange. Si bien aún no tiene una fecha de salida programada, a mediados de 2005 comenzó a circular información acerca de sus nuevas características y mejoras. Aquí va un resumen de lo nuevo que se viene con MS Exchange 12 beta 1.

Mejoras y nuevas características

Hay dos caminos principales que puede tomar un upgrade. El primero de ellos relacionado a cuestiones técnicas internas como mejoras en seguridad, soluciones de bugs reportados y mejoras de performance. El otro relacionado a la incorporación de nuevas características solicitadas por los usuarios del software. Para este lanzamiento se ha privilegiado la incorporación de nuevas características sin perder de vista las mejoras internas vitales. Se busca de este modo cambiar la tendencia y lograr que los administradores actualicen sus versiones antiguas a Exchange. La actualización representa un enorme paso en cuanto a mejoras pero no una revolución en cuanto a complicaciones de instalación.

64 Bits

PExchange 12 soporta la utilización de procesadores de 64 bits como el Xeon EM64T de Intel y AMD Opteron. Si tu empresa ya adquirió un servidor con procesadores de 64 bits, ahora podrá aprovechar todo el potencial y liberar la performance de su hardware. Los procesadores de 64 bits permiten direccionar más de 4GB de memoria tanto física como virtual y combinados con Exchange 12 van a resultar la mejor combinación para maximizar el rendimiento de su instalación.

Anti-Spam

Lamentablemente el envío de SPAM sigue en crecimiento. Los reportes recientes indican que más del 20 por ciento del total de e-mails enviados son SPAM. Esta problemática ha sido tomada en cuenta a la hora de desarrollar mejoras para Exchange. En la nueva versión se ha incorporado IMF (Intelligent Message Filter, Filtro Inteligente de Mensajes). IMF examina detalladamente los mensajes y otorga un puntaje de acuerdo a un conjunto de reglas. El IMF funciona a nivel del servidor, evitando que el SPAM tenga que ser detectado y limpiado a nivel del desktop. Asimismo se mantienen las mejoras de Exchange 2003 para restringir Submissions y evitar Relaying.

Seguridad

Ya en su versión 2003, Exchange empleaba medidas de seguridad definidas por la iniciativa Trustworthy Computing. Estas medidas aseguran mejorar la experiencia del cliente con respecto a la privacidad, confidencialidad, seguridad e integridad. En la versión 12, el compromiso se mantiene y también incorpora mecanismos para enfrentar la amenaza creciente del Spoofing, o el acto de engañar a un destinatario para que entregue cierta información sensitiva en función a la confianza que pudiera tener en el remitente del correo electrónico. Exchange 12 mejora las medidas Anti-Spoofing revelando si el mensaje fue originado desde un remitente autenticado o anónimo por medio de los identificadores de remitente.

OWA (Outlook Web Access)

Las crecientes necesidades de movilidad de los usuarios exigen la utilización intensiva de herramientas basadas en web. En esta nueva versión existen mejoras de interfase sobre Microsoft Outlook Web Access al punto que un usuario podría olvidar si se encuentra accediendo a su cuenta de correo a través de OWA o del cliente de correo Outlook Express. OWA no sólo puede utilizarse efectivamente para leer y componer e-mails sino que permite asimismo planificar reuniones, revisar los calendarios, administrar la libreta de direcciones y realizar búsquedas avanzadas.

Administración simplificada

Microsoft ha escuchado a los administradores que elogiaban la flexibilidad de administración en Exchange pero se quejaban de los procedimientos, a veces crípticos y poco amigables. La nueva versión incorpora asistentes para simplificar tareas de administración, con interfaces intuitivas y amigables. Asimismo agrega el concepto de roles, que permite definir en un paso el rol principal del servidor.

Mucho más que e-mail
Los requerimientos de mensajería ya no pasan únicamente por el correo electrónico. Los usuarios reciben faxes, mensajería originada en sistemas de voz sobre IP y mensajes internos que provienen de sus centrales PBX. Exchange 12 unifica todos estos mensajes en la familiaridad y conveniencia de la casilla común del usuario.

Scripting

Las versiones anteriores de Exchange requerían el empleo de complicadas “sentences” de programación scripting para ejecutar tareas de automatización y reportes. Con Exchange 12 es posible realizar las mismas tareas con un lenguaje simplificado y optimizado. A modo de ejemplo, un reporte en Exchange 2003 consistente en 20 líneas de código puede rescribirse en Exchange 12 con una línea.

DVD
Cabe mencionar que Exchange 12 se provee en DVD. Esto se debe simplemente al tamaño de la instalación. Seguramente habrá administradores que tengan que actualizar sus sistemas para incorporar una lectora de DVD. Por otra parte, esta inversión tendrá provecho para otros lanzamientos de Microsoft, ya que el tamaño de almacenamiento del CD ha quedado obsoleto para los nuevos sistemas.

SP 2 de Exchange disponible!

Bueno gente, acabo de leer en los news que se lanzó el SP 2.

Los links de descarga:

http://www.microsoft.com/exchange/downloads/2003/sp2/overview.mspx

Y aqui el enlace para descarga en Español:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=535BEF85-3096-45F8-AA43-60F1F58B3C40&DisplayLang=es

Cómo prevenir llegar al límite del store en Exchange Standard?

Que dilema. Usuarios con muchos elementos, y sin ánimo de autoarchivar.
Los administradores de Exchange nos encontramos muy seguido con este tipo de cuestiones. Grandes cantidades de correo, poco presupuesto para migrar a Enterprise, y Microsoft que demora el lanzamiento del SP2 de Exchange 2003!!

Hace poco tiempo tuve un problema similar en un cliente con SBS 2000. 20 usuarios, muchos mails y nadie autoarchiva. Clientes de correo Outlook 2000 (que la función de autoarchivar cuesta un poco hacerla andar).

Lo primero que tuve que hacer fue deshabilitar la opción de mantener una copia de los elementos eliminados por 7 días. Esto ocupa lugar en la base, que necesitaba para montarla.

Segundo, una vez montado el store, utilizando un Recipient Policy forcé la eliminación de los elementos eliminados mayores a 30 días (hubo casos donde se borraron mas de 7500 elementos!).

Tercer paso, usando Exmerge y editando el exmerge.ini, autoarchivé a .pst desde el servidor los elementos que tenían más de un año de antigüedad. Esto se scheduleó una vez al mes, usando opciones de línea de comandos.

Una nueva defragmentación de las bases, replantear el tema de los límites para los buzones y quedó 10 puntos.

Espero que esta experiencia les sirva a todos,
Vernocchi, Pablo.