Directivas de Destinatarios

En esta oportunidad cubriremos aspectos básicos sobre las “Directivas de Destinantarios”.

A través de las directivas podremos configurar globalmente los dominios de Internet que nuestro servidor Exchange aceptará. Además podremos definir la estructura que van a tener las direcciones de correo electrónico al momento de su creación.

Por default, la dirección de correo se forma con el nombre que tiene el buzón (que es el mismo que el nombre de usuario). Pero… ¿qué pasa si mis usuarios inician sesión con un nombre y quiero que sus direcciones de correo sean distintas? Por ejemplo, si mi nombre de usuaro es pvernocchi, y quiero que mi dirección de correo sea pablo.vernocchi@dominio. ¿Tengo que hacerlo uno por uno? La solución la encontrarán en esta nota.

Para empezar, abriremos la consola de Administración de Sistema. Expandiremos destinatarios –> Directivas de destinatario. Ahí encontraremos una ventana parecida a la siguiente:

Si abrimos la directiva por defecto, encontraremos todo lo que expliqué más arriba, y en la solapa dominios, los declarados por los asistentes que hayamos ejecutado anteriormente (Asistente de conexión).

Si entramos a las propiedades de la directiva predeterimanda encontraremos tres solapas.

 

La tercera es para notas administrativas. Entonces, entramos a la segunda solapa, y ahí podremos definir las direcciones de correo. Para eso, haremos doble clic en el dominio predeterminado y, antes de la arroba escribiremos:

%s        La dirección de correo tendrá solo el apellido     vernocchi@vernocchi.com.ar
%g        La dirección de correo tendrá sólo el nombre     pablo@vernocchi.com.ar
%i         La dirección de correo tendrá sólo la inicial del 2do nombre     d@vernocchi.com.ar

Estas son algunas de las opciones que podremos elegir. Por supuesto se pueden combinar y poner %g.%s@vernocchi.com.ar y mi dirección de correo sería pablo.vernocchi@…

Bien, con eso ya tenemos resuelto la primer parte de nuestro desafío. Pero… ¿qué pasa si nuestra compañía tiene 3 sucursales con distinto nombre de dominio?
Supongamos el siguiente escenario:
Argentina: dominio @empresa.com.ar
España: dominio @empresa.com.es
Mexico: dominio @empresa.com.mx

Cada país cuenta con un servidor de Exchange. Para eso, tendremos que hacer uso de múltiples directivas y, a través de LDAP, decirle: si tu buzón está en España, tu cuenta de correo debe ser %g.%s@dominio.com.es . Parece medio críptico, pero en realidad nos llevará un par de clics.

Por cuestiones de esta demo, haremos sólo una:

Hacemos clic con el botón secundario –> nuevo –> Directiva de destinatario

Seleccionamos que sea de “Direcciones de correo electrónico”

Le damos un nombre descriptivo y hacemos clic en Modificar:

Se abrirá una ventana de búsqueda, donde podremos definir en qué servidor están alojados los buzones

Luego de aceptar ese cuadro de diálogo, saldrá la siguiente advertencia:

 

 

Y el filtro LDAP ya está creado automáticamente. Lo único que queda es definir los dominios y la estructura de la dirección de la cuenta, para ello abriremos la política creada recientemente:
 

Vamos a nueva y seleccionamos dirección SMTP:

Seleccionamos el formato que queremos:

Ahora tendremos que activarla y configurarla como predeterminada:

Al aceptar la ventana, nos preguntará si queremos aplicar esta nueva regla al filtro que configuramos previamente:

Y con eso termina este breve repaso de Directivas de Destinatarios.

Saludos,
Vernocchi, Pablo

10 thoughts on “Directivas de Destinatarios

  1. luis muro

    muy buenas tardes amigo, oye tu blog es super bueno, disculpa la molestia pero necesito ayuda para configurar el servidor de exchange para enviar correo a internet, internamente funciona ok, pero he realizado pruebas, verificado que el servicio smtp este instalado y cargado, etc, no entiendo mucho lo de los registros MX por favor si puedes explicarme como los utilizo, tengo small bussines server 2003 como DC y tambien sirve de correo de exchange interno, tengo isa server 2000 el cual me da salida a internet a los usuarios y a sus cuentas de correo como hotmail, no se puede enviar correo externo por el outlook, como hago para poder enviar correo por el exchange a internet, y como utilizo los registros mx, como los defino y que direccion coloco en caso de utilizar un smart host, le del isp o cual.
    por otro lado no se si esto tenga que ver pero anteriormente el dominio que estaba hosteado y que tenemos es por ejeplo venezuela.com.ve y porproblemas se termino la relacion con el isp que daba el hosting, luego se contrato otro hosting para cuentas de correo pero el dominio que se coloco es venezuela.com, cuando intento enviar un correo desde internet a un usuario en mi dominio venezuela.com.ve este no llega, pero si llega a venezuela.com, no se si es porque el dominio que tenemos no esta registrado o no esta hosteado en internet y los correos no lo consiguen, estaba pensando que si coloco el mismo nombre de dominio que tengo hosteado al domi io que tenemos en la empresa tal vez como esta registrado podrian llegar los correos y podria tener salida con los de exchange, digo cambiar de venezuela.com.ve a venezuela.com en el dominio. no se si sea logico lo que estoy pensando, pero por favor si puedes ayudarme a resolver este problema.

  2. Eduardo

    Hola Pablo, me ayudo mucho este blog. Ahora!! mi problema esta en que quiero enviar correo de usuario a otro con el mismo dominio que tengo por defauld en directivas de destinatario, pero necesito que pase primero por el isp luego recolectarlo con el conector pop (popcon que uso) y recien ahi redireccionarlo al usuario interno. Esto es por que algunos usuarios bajan el correo de otros lugares fuera de la oficina y ademas como hago que al descargar deje una copia en el servidor isp de correo. Utilizo para recolectar correo el popcon.
    Gracias y espero tu ayuda por que estoy atorado.
    Saludos.

  3. Emanuel

    Hola Pablo, este blog me ha sido de mucha ayuda.
    Ahora yo tengo implementado en mi empresa un Exchange 2003 SBS y necesito saber si es posible armar reglas de envió de correo, donde un usuario con cuenta de Exchange, al enviar un correo este automáticamente envíe una copia a un grupo de distribución, la función sería la misma del campo cc de un Outlook pero en este caso que lo haga automáticamente, sin que el usuario tenga que ingresar la dirección de correo.
    Por otro lado he intentado configurar el envió de correo de en nombre de, di los permisos, configure el cliente según lo publicado por Microsoft, pero no lo pude hacer andar, no se que me puede estar faltando configurar.

    Gracias y espero que puedas darme una mano con este tema.
    Saludos

  4. Vernocchi, Pablo Post author

    Emanuel,

    Nativo no existe nada que ponga en CC a un destinatario. En Exchange 2007 existe bajo el concepto de transport rule.

    Para 2003 tenes herramientas de terceros, como GFI y Exclaimer, que te permiten hacerlo.

    Slds.

  5. yosep

    Hola haber please me puedes ayudar con la siguiente consulta:

    como puedo hacer para bloquear el envio de correos para los dominios de Hotmail y yahoo.

    Atentamente
    YOSEP MEZA RODRIGUEZ

  6. yamiani

    hola mi amigo sabes que tu blog es buenisimo me ha ayudado mucho,dale segui asi mira que los blog que hay aca en uruguay no son muy buenos que digamos,saludos

  7. Leandro

    Pablo, muy bueno el tuto. Disculpá mi ignorancia, pero necesito configurar mi exchange 2003 para poder enviar correos desde los clientes usando cuentas externas, no se como hacerlo, me podras ayudar? Si podes tirarme algo de data te lo agradezco.

    Mil Gracias

    Saludos

Comments are closed.