Para todos aquellos que necesiten hacer diagramas de Visio con objetos de Exchange 2007, ya están disponibles para su descarga desde:
Saludos,
Vernocchi Pablo
Para todos aquellos que necesiten hacer diagramas de Visio con objetos de Exchange 2007, ya están disponibles para su descarga desde:
Saludos,
Vernocchi Pablo
En reiteradas oportunidades recomendamos utilizar herramientas de terceros para agregar firmas corporativas (disclaimers) a los correos salientes, ya que Exchange 2003 y anteriores no soportan (de manera sencilla) esas configuraciones.
Una de estas herramientas se llama Exclaimer . A primera vista podemos decir que cumple con los requerimientos, pero indagando un poco más, tiene muchas opciones y funciones bastante interesantes.
Veamos un poco de qué se trata:
Apenas terminamos la instalación, nos ofrece completar un asistente de configuracion:
Todos los reportes de Exclaimer serán enviados a la casilla del administrador, un mailbox que nosotros definiremos manualmente:
Ahora empezamos con esas funciones que no pensaba que el software traía :). Journaling de correos. Todo el correo que pase por este servidor será almacenado. Quizá esta opción no sea demasiado específica, así que por el momento la habilitaremos y veremos que pasa en la siguiente pantalla:
Exacto! Ahora si podemos hacer más filtrado. Con las opciones nativas de Exchange 2003 o almacenamos todo, o no almacenamos nada. Si esto fuese muy poco específico, al finalizar el asistente podremos crear reglas para achicar un poco el espectro.
Tendremos que elegir una casilla donde todo el correo se almacenará:
Ya con la función de Journal vale la pena… Además le agregamos un antispam:
Con sus distintos niveles de deployment:
Además un antivirus:
Y debemos configurar cómo nos conectamos a Internet, para que pueda descargar las definiciones de Virus y Spam:
Hará una breve prueba de conexión, haciendo un query DNS:
—————-
Hasta acá vemos un producto que hace mucho, pero mucho. Vayamos al core, al principal: Disclaimers:
Habilitamos los disclaimers y veamos que opciones nos aparecen:
Con Exchange usando event sinks sólo podemos hacer que las firmas corporativas se “impriman” en los mensajes que pasan por un Servidor Virtual SMTP determinado. Es decir, los correos internos estarán excentos de esa estampa. Con esto solucionamos eso. Podemos indicar a qué tipo de mensaje le adjuntamos la firma corporativa, además de poder configurar un texto diferente para cada una de ellas y una ubicación distinta dentro del cuerpo del mensaje:
Y por último, la pantalla de finalización del Wizard:
—————-
Una vez finalizado este breve asistente, empezaremos con la configuración de la lista blanca del Antispam:
—————-
No sólo todo este combo de utilidades tiene este pequeño software que apenas pesa 10 MB, sino que además tiene funcionas de “AutoResponder”, y un conjunto de reglas para los filtrados que es espectacular.
Les dejo algunas capturas más para que se familiaricen con la interfaz:
Interfaz incial:
Antispam:
Antivirus:
Saludos,
Vernocchi Pablo