Outlook Web Access es la interfaz web (webmail) de Exchange Server. Durante el correr del tiempo hemos apreciado como se fue enriqueciendo de funciones y tornando en la alternativa ideal para los usuarios remotos que no cuentan con una PC para acceder desde el cliente Outlook.
El único problema surge cuando en nuestro escenario trabajamos con cuotas de casillas y los usuarios empiezan a crear archivos de carpetas personales (PST) en discos locales. Una vez que movieron el correo del buzón a su carpeta personal, ya no está disponible a través de OWA.
Pero eso ya no pasará mas! Existe una herramienta desarrollada por Everywhere Networks denominada PSTWay que nos permite acceder a archivos PST desde el navegador, extendiendo la interfaz de OWA. Existe una extensa lista de preguntas frecuentes sobre las recomendaciones de instalación que pueden encontrar en el siguiente vínculo: http://www.everywherenetworks.com/owa-pstway-faq.php. Lo más importante a saber en este momento es que el producto debe ser instalado únicamente en el Front End y, si nuestra estructura tiene más de uno, en cada uno de ellos. No es necesario instalar nada en los servidores de Back End.
Una vez finalizada la instalación debemos iniciar la consola FileWay para realizar algunas configuraciones sencillas.
Primero debemos habilitar el usuario para poder utilizar el sistema, el proceso es simple. Debemos seleccionar la opción “Edit User List” y agregar usuarios o grupos de Active Directory:
Una vez que tenemos los usuarios habilitados, debemos configurar los servidores o equipos de la red a los que el grupo o usuario tendrán acceso. Para ello debemos configurar una nueva “Virtual Machine”:
Si ya tenemos alguna configurada, podremos seleccionarla de la lista:
De lo contrario, tendremos que crear una nueva:
Una vez que la máquina exista en la configuración de FileWay, debemos configurar el recurso compartido en el cual estarán los archivos PST:
NOTA: Anteriormente mencioné que los archivos PST no están soportados en red (Archivos PST no estan soportados en Red) es por eso que esta herramienta nos permite configurar los equipos de los usuarios para poder acceder a los recursos compartidos. Además esta configuración se puede realizar usuario por usuario, evitando la posibilidad que un usuario acceda al PST de otro si tuviera permisos NTFS sobre el archivo.
—————————————
Primer parte configurada, accedemos al OWA e ingresamos a las opciones. El primer cambio que notaremos es que al iniciar nos pide contraseña:
Una vez que la ingresamos, se mostrará el nuevo menú de la aplicación donde podremos agregar los PSTs que queremos consultar desde el OWA:
La utilización de la herramienta es muy sencilla. Simplemente hacemos clic en “Browse” y seleccionamos de los equipos disponibles (aquellos que configuramos anteriormente como “Virtual Servers”) hasta encontrar el PST:
Y una vez que lo tengamos, el path UNC aparecerá. Con hacer clic en “Add” alcanza para que nuestro Outlook Web Access empiece a trabajar con el archivo de carpetas personales.
Espero que les ayude,
Pablo D. Vernocchi
Microsoft Exchange MVP
MCSE + M / MCSE + Sec
https://mvp.support.microsoft.com/profile/Pablo