Monthly Archives: September 2009

Exchange 2010: Requerimientos de Hardware Parte 2

Hola a todos!

En esta entrega, estaremos cubriendo las necesidades de procesador basadas en cada rol de Exchange Server 2010. La versión RTM de Exchange 2010 estará solo disponible en 64 bits, como mencionamos en la entrega anterior. Los procesadores Itanium no estarán soportados para la plataforma Exchange 2010.

Más allá de si elegimos un procesador AMD o INTEL, existe una curva de costo/beneficio en la cantidad de núcleos para los diferentes roles. Esto no significa que una cantidad determinada de núcleos no esté soportada en Exchange 2010, sino que no se recomienda ya que no existe un incremento significativo en el rendimiento.

La siguiente tabla ejemplifica lo anteriormente mencionado:

 

Hay diferentes factores a analizar cuando se dimensiona el procesador, especialmente para los servidores de Mailbox. Por ejemplo si se utiliza un antivirus, aplicaciones de terceras partes, dispositivos móviles, usuarios conectados en modo online en vez de cached mode, etc.

En lineas generales, podemos reducir todas estas variantes en 1 core cada 1000 usuarios activos, es decir que para una implementación de 4000 usuarios de uso promedio se precisarán 4 núcleos de procesador. Sin embargo, si los usuarios son de alta carga la regla de diseño cambia a 1 núcleo cada 750 usuarios.

¿Cómo podemos definir qué perfiles de usuarios tenemos en nuestra organización?

Para poder determinar esto, podemos utilizar la herramienta EPA (Exchange Profile Analyzer) disponible en 64 bits y 32 bits.

Una vez obtenidos los resultados, los comparamos con la siguiente tabla:

image

 

Con esta información, podremos determinar la cantidad de núcleos necesarios para nuestra implementación.

Saludos,
Pablo Vernocchi

Evento regional online: La ‘nueva’ Eficencia

Sea parte de La Nueva Eficiencia

Windows 7, Windows Server 2008 R2, Exchange Server 2010 y Forefront están diseñados para ayudarle a usted ser el líder de la nueva eficiencia. Por eso lo invitamos a que se registre a este especial lanzamiento muy cerca de usted para que experimente demostraciones, soporte en vivo, y escuche a MVP’s y líderes de la industria demostrar cómo estos productos pueden trabajar en su beneficio. Esta es la mejor oportunidad en este año para que participe e interactúe con sus colegas y experimente La Nueva Eficiencia.

Exchange y Windows Server 2008 R2

UPDATE: El contenido de este artículo fue actualizado en los siguientes posts:

http://www.eseutil.net/exchange-2007-y-windows-2008-r2-la-historia-contina
http://www.eseutil.net/actualizacin-exchange-2007-y-windows-server-2008-r2
http://technet.microsoft.com/en-us/library/ee338574.aspx

 

Qué pasa con Exchange 2007 y Windows 2008 R2?

Vamos por partes dijo Jack el destripador… La tendencia es poder instalar Exchange Server en dos versiones de Windows (Exchange 2003 se podía instalar en Windows 2000 y 2003, Exchange 2007 en Windows 2003 y 2008 y Exchange 2010 en Windows 2008 Service Pack 2 y 2008 R2).

Exchange Server 2010 sí puede instalarse sobre Windows 2008 R2, y es la única versión de Exchange que por ahora funcionará sobre Win 2K8 R2.

Exchange 2007 (a partir de SP1) puede instalarse sobre Windows 2008, pero no sobre 2008 R2. Ahí quedó. Lo que puede hacer es usar Global Catalogs con Win 2008 R2.

La cosa quedaría más o menos así:

Versión Windows 2008 SP1 Windows 2008 SP2 Windows 2008 R2
Exchange 2007 SP1 SI SI
(con Rollup update 9 o superior)
NO
Exchange 2007 SP2 SI SI NO
Exchange 2010 NO SI SI

 

Así que la matríz completa sería una cosa así:

 

OS Version

Exchange Version

2003 domain and forest functional level

2008 domain and forest functional level

2008 R2 domain and forest functional level

Read Only DC\GC Support

Supported DC and GC version in the AD infrastructure

             

Windows 2000 (32-bit)
Windows 2003 (32-bit)

Exchange 2003 SP2

Yes

No

No

No

2000, 2003, 2008

Windows 2003 (64-bit); Windows 2008 (64-bit)

Exchange 2007 RTM

Yes

Yes

No

No

2000, 2003, 2008

Windows 2003 (64-bit); Windows 2008 (64-bit)

Exchange 2007 SP1 until RU8

Yes

Yes

No

No

2000, 2003, 2008

Windows 2003 (64-bit); Windows 2008 (64-bit)

Exchange 2007 SP1 RU9 and later

Yes

Yes

Yes

No

2000, 2003, 2008, 2008 R2

Windows 2003 (64-bit); Windows 2008 (64-bit)

Exchange 2007 Sp2

Yes

Yes

Yes

No

2000, 2003, 2008, 2008 R2

Windows 2008 (64-bit); Windows 2008 R2 (64-bit)

Exchange 2010 beta and RTM

Domain: No, Forest: Yes. Forest needs to be at 2003 forest functional level.

Yes

Yes

No

2003, 2008, 2008 R2

 

UPDATE: Microsoft publicó las matrices de compatibilidad en http://technet.microsoft.com/en-us/library/ee338574.aspx

 

Saludos,
Pablo Vernocchi

Gmail sufrió cortes en su servicio

El correo electrónico de Google ha tenido fallas en su funcionamiento a lo largo de todo el día, según la firma la mayoría de los usuarios han sufrido el problema.

Gmail sufrió cortes en su servicio – lanacion.com

 

Los usuarios de todo el mundo de Gmail vieron hoy como su acceso al correo electrónico les era vedado por problemas de funcionamiento de la plataforma. Google suele mostrar en una página especial el estado de todos sus servicios, dada la gravedad del corte decidió dar más información. Alrededor de las 18:30 de la Argentina el sistema volvió a funcionar .

Google publicó un post oficial en el blog de la plataforma: "Sabemos que varios de ustedes están teniendo problemas para acceder a Gmail en este momento, al igual que nosotros. Como esta falla impacta a tantos usuarios, queremos que sepan que estamos intentando saber cuál es el motivo del conflicto para poder ampliar la información". Otra vez, Twitter sirvió para seguir al segundo el estado del sistema en todo el mundo.

Gmail cumplió cinco años hace unos meses y abandonó el sello de evaluación, beta en la jerga, el siete de julio.

Si bien Gmail no se podía usar ingresando de la manera tradicional si funcionaba el servicio POP e IMAP. También era accesible vía iGoogle.

Exchange 2010: Requerimientos de Hardware Parte 1

Uno de los factores principales de éxito en una implementación de Exchange Server es el diseño de hardware. Generalmente el diseño de hardware es algo que se menosprecia, especialmente en empresas de pequeño o mediano porte.

Exchange 2010 trae muchas mejoras en cuanto a consideraciones de Hardware, por ejemplo los Mailbox Servers han demostrado una reducción de IOPS del 70% respecto a Exchange 2007, quien ya traía una reducción del 70% de IOPS comparado con Exchange 2003. Esto hace que podamos implementar Exchange Server 2010 en storage de menor calidad, menor precio y poder aumentar significativamente las cuotas.

En líneas generales, seguimos trabajando con procesadores de arquitectura 64 Bits (Intel64 conocido antes como Intel EM64T ó AMD64). Los requerimientos de discos dependerán de los roles instalados, pero vamos a necesitar 1,2 GB en disco para la instalación del producto.

Virtualización

Si bien debo reconocer que no soy un fanático de la virtualización de servicios de Exchange, es bueno destacar que estará soportada la implementación en ambientes virtuales de todos los nodos excepto el de Unified Messaging.

Consideraciones especiales de virtualización:

  • El software de virtualización de hardware debe ser:
  • Existen otras consideraciones especiales de entornos virtualizados de Exchange, donde por ejemplo se destaca el storage a utilizar para cada rol, y que tipo de discos es recomendado. Para mayor información, les recomiendo leer: http://technet.microsoft.com/en-us/library/aa996719(EXCHG.140).aspx

      Cerrando el artículo, les comento que saldrá una parte de esta nota por cada rol de Exchange con las guías de recomendaciones de Hardware. Estén atentos a las actualizaciones!
        Saludos,
        Pablo Vernocchi