Monthly Archives: March 2010

Nueva versión de la Storage Calculator para Exchange 2010 disponible

Hola a todos,

El grupo de producto de Exchange acaba de publicar la versión 6.1 de la calculadora de storage para Exchange 2010.

El link de descarga es http://msexchangeteam.com/files/12/attachments/entry453145.aspx

 

>> Pablo Vernocchi

Cómo prevenir correo no deseado desde nuestro propio dominio – Parte 1

Hace un tiempo ya que este mecanismo de Spamming es frecuente, junto con otros como por ejemplo el Spam de NDRs. Lo que pretendo explicar en este artículo son dos estrategias que podemos implementar para evitar el correo no deseado (SPAM) con direcciones de correo de nuestro propio dominio. Ambas se pueden implementar por separado, o en conjunto.

 

Método 1: Exchange 2003 y superiores

Este primer método consiste en implementar SenderID. Esta tecnología anti spam permite a los administradores crear un registro en el DNS público donde se declaran las direcciones IP de los servidores de mail que pueden enviar correos para nuestro dominio. De esa manera sería la primer configuración para evitar lo que comunmente se denomina domain spoofing.

Este método no sólo evita que recibamos SPAM de nuestro propio dominio, sino que también sirve para evitar SPAM y virus de otros dominios.

Configuraciones necesarias para SenderID

Nosotros tenemos que configurar el DNS para que los antispam de terceros puedan validar este registro, y también para nosotros mismos.

¿Cómo configurar el DNS?

Sencillo. Existen distintos websites con asistentes para la creación del registro TXT. A continuación les paso los que más frecuentemente uso:

¿Cómo configurar Exchange 2003?

No es necesario tener creado el registro TXT para que Exchange utilice la comprobación de SenderID, pero sí es necesario si queremos evitar recibir correos de SPAM de nuestro dominio.

Para habilitar las comprobaciones, es necesario habilitar el filtro AntiSpam de SenderID. Para ello, dentro de la consola de administración de Exchange, vamos a Global Settings –> Message Delivery –> Properties

capture_03032010_214102
 

Dentro de las propiedades, seleccionamos la solapa Sender ID Filtering y seleccionamos la opción Reject. De esa manera, todos los correos que no pasen la validación no ingresarán a nuestro sistema:

capture_03032010_214151
 

Por último, tenemos que asegurarnos que en el SMTP Virtual Server se estén ejecutando las validaciones de Sender ID. Para ello, debemos ingresar a las propiedades del SMTP Virtual Server que está de cara a Internet (por las dudas que tengamos más de uno):

capture_03032010_214202

Entrar a la sección Advanced:

capture_03032010_214209

capture_03032010_214211

Y asegurarnos que esté marcado Sender ID Filtering o marcarla nosotros:

capture_03032010_214214

¿Cómo configurar Exchange 2007?

En el caso que la infraestructura no cuente con un Edge Transport Server, primero debemos instalar los agentes de Antispam. Para ello pueden seguir los pasos descritos en este artículo: Cómo instalar los agentes Antispam en un Hub Transport. Si ya contamos con un Edge, no hace falta este paso.

Dentro de la consola de Exchange, ir a Organization Configuration –> Hub Transport. Luego ir a la solapa Anti-Spam y seleccionar el filtro Sender ID.

capture_03062010_153108(2)

Seleccionar la opción Reject message de la lista:

capture_03062010_153115

De esa manera, tanto en Exchange 2003, 2007 o 2010 estaremos evitando la entrada de mensajes de SPAM enviados con cuentas ficticias de nuestro propio dominio. En la segunda parte, cubriremos una alternativa para hacerlo con permisos en el receive connector y sin agentes AntiSpam.

>>Pablo Vernocchi

Update Rollup 2 para Exchange Server 2010 RTM listo para descarga

Se acaba de publicar el Update Rollup 2 para Exchange 2010. El link de descarga es:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=6d3ae3e0-3982-46d6-9e9c-7d7d63fae565&displaylang=en

Y, además de solucionar todos lo que arregla el UR 1, éste tiene las siguientes incorporaciones:

  • 977633 (http://support.microsoft.com/kb/977633/ ) Certain third-party IMAP4 clients cannot connect to Exchange Server 2003 mailboxes through an Exchange Server 2010 CAS server
  • 979431 (http://support.microsoft.com/kb/979431/ ) The POP3 service crashes when a user connects to a mailbox through the POP3 protocol and the user is migrated from an Exchange Server 2003 server to an Exchange Server 2010 server
  • 979480 (http://support.microsoft.com/kb/979480/ ) Users cannot receive new messages if they access mailboxes that are moved to another Exchange Server 2010 RU1 server by using IMAP4 clients
  • 979563 (http://support.microsoft.com/kb/979563/ ) Exchange Server 2010 Push Notifications does not work
  • 979566 (http://support.microsoft.com/kb/979566/ ) A 0x85010014 error is generated when linked mailbox users try to synchronize their mailboxes with mobile devices in a CAS-CAS proxying scenario in Exchange Server 2010
  • 980261 (http://support.microsoft.com/kb/980261/ ) This fix introduces the supports for Exchange Server 2010 page patching when a "-1022" disk I/O error is generated
  • 980262 (http://support.microsoft.com/kb/980262/ ) Event ID 2156 is logged on a computer that is running Exchange Server 2010

 

Saludos,

>> Pablo Vernocchi