Monthly Archives: May 2010

Cada cuánto defragmentar la base de datos de Exchange?

Estaba ejecutando un proyecto en un cliente, cuando lanza la pregunta…:

La defragmentación (offline) de las bases de datos:

  • ¿debe ser incluída dentro de las tareas rutinarias de la administración de Exchange?
  • ¿cada cuánto tiempo es recomendado defragmentar las bases de datos?

El proceso de defragmentación offline no es una tarea trivial. Para empezar es necesario bajar las bases de Exchange antes de ejecutarla.

Por otro lado, el proceso de defragmentación lee la base original y copia los datos a una nueva base. Luego reemplaza la nueva base (desfragmentada), reemplazando la original. Este paso no es gratuito. Al crear una nueva base, también tenemos nuevos signatures para esa base. Todos los transaction logs están asociados a la base por este signature. Por lo tanto, si tenes que hacer un restore de la base, con una copia de seguridad anterior a la desfragmentación, seguramente no seamos exitosos en la tarea. Las signatures no van a coincidir, y los Transaction logs no se van a aplicar a la base.

Quizás esa sea la razón principal por la que el defrag offline no se debe incluír como una tarea frecuente.

Sin embargo, si necesitaramos ejecutar el defrag, sí o sí necesitaremos un buen full backup!

Cuando realizar un defrag:

Más allá de las recomendaciones, sí es neceario desfragmentar las bases de datos luego de ejecutar una reparación de la misma ya que no está soportado tener una base reparada en producción (recuerden que al desfragmentar se genera una nueva base).

También es recomendado desfragmentar cuando estamos usando las versiones estándar de Exchange 5.5/2000/2003 y llegamos al límite de la base de datos (16 GB para 5.5/2000 y 75 GB para 2003).

Así como también se debe desfragmentar si tenemos algún problema con la base de datos que se solucione con el defrag de la misma.

Por otro lado, como regla general y si necesitamos el espacio en el disco, podemos desfregmentar la base de datos cuando el evento 1221 del Event Viewer indica que podemos recuperar más del 30% del tamaño de la base.

Les recomiendo esta lectura adicional sobre espacios blancos en la base y el evento 1221:

http://blogs.msdn.com/jeremyk/archive/2004/04/09/110553.aspx

 

Saludos,
>> Pablo Vernocchi

Storage Calculator para Exchange 2007 actualizada v17.3

El grupo de producto publicó ayer la nueva versión de la Storage Calculator (versión 17.3) para Exchange 2007.

Esta actualización mejora el cálculo de IOPS adicionales para los usuarios de BlackBerry, y está alineado con la guía de Performance Benchmarking de RIM.

La nueva versión puede descargarse desde este link y los cambios agregados están descritos en el siguiente link.

Saludos,
>> Pablo Vernocchi

Maraton de Webcasts, Migrando a Exchange 2010

Andrés Lozada está preparando una maratón con 7 capítulos para la migración de Exchange 2010, desde Exchange 2003.

Empiezan esta semana!!

Mayo Jueves 13
Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°1 (Entendiendo los pasos para una Migración y Coexistencia Exitosa)

Mayo Martes 18
Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°2 (Preparando Directorio Activo)

Mayo Jueves 20
Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°3 (Instalando Exchange Server 2010 Consolidado)

Mayo Martes 25
Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°4 (Instalando Exchange Server 2010 Extendido)

Mayo Jueves 27
Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°5 (Configurando Exchange Server 2010)

Junio Martes 1
Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°6 (Migrando Buzones)

Junio Jueves 3
Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°7 (Eliminando Exchange 2003)

 

No te los pierdas!

>>Pablo Vernocchi