Author Archives: Pablo Vernocchi

Si rendís mal, tenés una segunda oportunidad

Volvió el “Second Shot” por tiempo limitado para todos los exámenes de certificación Microsoft.

Para poder aprovechar este beneficio, es necesario ingresar a la web de Prometric para tramitar el voucher antes de registrar el exámen.

http://www.prometric.com/microsoft/ss_mcp.htm

 

>> Pablo Vernocchi

OCS Remote Connectivity Analyzer

El grupo de producto de OCS, siguiendo el ejemplo de Exchange, publicó una herramienta para corroborar la conectividad externa a OCS. En este caso, la URL está disponible en:

OCS Remote Connectivity Analyzer

Está en versión beta y nuevas funcionalidades se irán agregando con el tiempo.

>> Pablo Vernocchi

Exchange 2010 Rollup Update 1 listo para descarga

Ayer, 9 de diciembre, se publicó el RU 1 para Exchange 2010.

Los detalles técnicos sobre las mejoras incluídas puede encontrarse en:

http://support.microsoft.com/kb/976573

Y la descarga desde: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=371add31-d7a0-4c8b-8325-a6fced2d05e6&displaylang=en

Saludos,
>> Pablo Vernocchi

Statement de soporte de herramientas de migración de Notes a Exchange 2010

Hasta Exchange 2007 existía una herramienta de migración de Lotus Notes a Exchange (Transporter Suite). Históricamente estas herramientas fueron de ayuda para la coexistencia de ambas plataformas, pero con funcionalidad limitada.

Fue una decisión del grupo de producto de Exchange discontinuar las herramientas de migración desde Lotus Notes a Exchange 2010, como en su momento fue de GroupWise a Exchange 2007.

Hasta hoy, la información que tenemos es:

 

  • Exchange 2007: Los clientes pueden usar las herramientas gratuitas que provee Microsoft para una coexistencia/experiencia demigración básicas, o usar una combinación de herramientas gratuitas + herramientas de Partners para obtener una experiencia de migración/coexistencia full/enriquecida:
    • Microsoft lanzó la Exchange Transporter Suite que provee tanto coexistencia como herramientas de migración a Exchange 2007. La migración incluye buzones y directorio, mientras que la coexistencia provee SMTP, Free/Busy y Directorio. Estas herramientas están soportadas FULL para Exchange 2007, pero no han sido evaluadas o probadas en Exchange 2010.
    • Partners también lanzaron herramientas de migración para complementar/reemplazar la Transporter Suite, como un set de funcionalidades adicionales.
  • Exchange 2010: los Partners proveerán las soluciones completas de coexistencia/migración. Microsoft no actualizará la Transporter Suite para Exchange 2010:
    • Los partners se comprometieron a lanzar nuevas funcionalidades de coexistencia que antes se complementaban con la Transporter Suite, incluyendo sincronización de directorios y Free/Busy dentro de los 6 meses posteriores al lanzamiento de Exchange 2010. Estos productos reemplazarán completamente la Transporter Suite.
    • Microsoft Transporter Suite no fue testeada con Exchange 2010 directa o indirectamete (a través de Exchange 2007 o en un ambiente mixto con Exchange 2007). Microsoft proveerá soporte best-effort a la Transporter Suite en escenarios mixtos Exchange 2007/2010.

    Best Effort: Microsoft investigará/resolverá cualquier problema reportado que se pueda reproducir en una topología Exchange 2007 pura.

Algunos Partners que ya están trabajando con el grupo de producto incluyen:

 

>> Pablo Vernocchi

Exchange 2007 y Windows 2008 R2, la historia continúa

El grupo de producto acaba de publicar en su blog que Exchange 2007 podrá ser instalado en Windows 2008 R2, como les había contado anteriormente.

Y para hacer esto, necesitan modificar el setup de Exchange 2007. Para ello, y tal como se hizo para Windows 2008 RTM, se realizará a partir del Service Pack 3 de Exchange 2007 que será lanzado el segundo semestre de 2010:

image

http://msexchangeteam.com/archive/2009/11/30/453327.aspx

 

>> Pablo Vernocchi

PPT: Exchange 2010 Tips and Tricks

Hola a todos, como les comenté estoy publicando la presentación PowerPoint de la conferencia técnica Exchange 2010 Tips & Tricks que se llevó a cabo como sesión dentro del RUN Reloaded.

 

 

>> Pablo Vernocchi

Diseñando la capacidad de discos de Exchange

Para poder diseñar correctamente el storage requerido por Exchange, existen dos factores muy importantes a tomar en cuenta: Capacidad  y Rendimiento. En esta entrega, me enfocaré en el primer punto.

 

NOTA DEL MUNDO REAL: En muchas ocasiones veo servidores de Exchange diseñados con cuotas distribuídas de la siguiente manera: Capacidad de disco / usuarios = Cuota x usuario. Esta ecuación es incorrecta y el objetivo de este artículo es llegar a la ecuación correcta de una manera comprensible :).

 

Factores a tener en cuenta

Cuota de casilla: La única manera de poder determinar fehacientemente el tamaño final de una base de datos, y por consecuente la capacidad de disco requerida, es necesario configurar una cuota estricta para las casillas. Es decir, configurar una cuota para ‘Prohibit send and receive at”.

Espacio en blanco de la base: El tamaño de la base en disco, no necesariamente es el tamaño real de la bsae. Luego del mantenimiento online, que se lleva a cabo de 1 a.m. a 5 a.m. se graba el evento 1221 en el Event Viewer. Este evento especifica en cuántos MB se reduciría la base de datos luego de una defragmentación offline (ejecutando el comando eseutil /d).

Deleted item retention: Es el período por el cual un elemento eliminado del buzón permanecerá en el dumspter de la base de datos. Esto quiere decir que un elemento eliminado por el usuario permanecerá en la base por X cantidad de días antes de ser eliminado definitivamente por el mantenimiento online. La configuración por default es de 14 días para los “Deleted item retention”.

Indexado de contenido: A partir de Exchange 2007, se mantiene un índice del contenido de los buzones, que luego es utilizado para las búsquedas desde –por ejemplo- OWA.

 

Tamaño real del buzón

Entendiendo los factores anteriormente mencionados, ya estamos en condiciones de entender porqué la ecuación ‘Capacidad de disco / cantidad de usuarios = Cuota’ es incorrecta.

¿Cuál sería una aproximación a la ecuación correcta? Algo como:

Capacidad de disco = Cuota + Espacio en blanco + (tamaño de mensaje promedio por día x cantidad de mensajes enviados y recibidos por día x días de Deleted Item Retention) + Indexado

El indexado se cuenta estadísticamente como un 5% del tamaño total de la base.

Además de todo eso, debemos dejar espacio libre en la LUN para que Exchange no desmonte la base (un 20% estaría bien).

 

Todo este cálculo que parece ultra complejo, lo hace muy fácilmente la calculadora de Storage que puede encontrarse en:

Storage Calculator para Exchange 2007
Storage Calculator para Exchange 2010

 

Saludos,
Pablo Vernocchi

Update Rollup 1 para Exchange Server 2007 Service Pack 2 (KB971534)

Ayer se publicó el Rollup 1 para Exchange 2007 Service Pack 2, según el roadmap del producto.

El artículo técnico con la descripción de los problemas resueltos está en: Description of Update Rollup 1 for Exchange Server 2007 Service Pack 2

La descarga del mismo puede ser accedida desde: Update Rollup 1 for Exchange Server 2007 Service Pack 2 (KB971534)

>> Pablo Vernocchi

Office 2010 beta ya está disponible!

Office2010  Ayer, 18 de noviembre, fue anunciada oficialmente la disponibilidad de la beta Office 2010.

Office 2010 provee la mejor experiencia en productividad a través de la PC, la Web y el celular.

Las innovaciones introducidas permiten usar Office todavía más rápido y fácil, incluyendo el Ribbon en todas sus aplicaciones, Backstage View, la posibilidad de editar fotos y videos en Powerpoint, nuevas herramientas de comparación de datos en Excel y una administración mejorada de calendario y email en Outlook. ¡Y esto es un mínimo resumen!

Te invitamos a descargarlo desde http://www.microsoft.com/office/2010/es/default.aspx en español!

Actualización acumulativa para zonas horarias de Windows, Diciembre 2009

Hola a todos,

Esta semana se publicó el artículo 976098 con la actualización de las zonas horarias de Windows.

En este update ya aparece Argentina sin DST.

 

  • Argentina Standard Time:
    Removes DST for 2010 and later years.
  • Central Brazilian Standard Time:
    Updates dynamic DST table.
    Changes DST end date for 2010.
  • E. South America Standard Time:
    Updates dynamic DST table; Changes DST end date for 2010.
  • Egypt Standard Time:
    Changes the DST end date for 2009.
    Changes the TZI for 2010.
  • Georgian Standard Time:
    Changes the display name and time zone bias from UTC+3 to UTC+4.
  • Greenland Standard Time:
    Changes the TZI for 2010 for operating systems earlier than Windows Vista.
  • Jerusalem Standard Time:
    Changes the TZI for 2010 for operating systems earlier than Windows Vista.
  • Morocco Standard Time:
    Changes the TZI for 2010 for operating systems earlier than Windows Vista.
  • N. Central Asia Standard Time:
    Removes “Almaty” from the “(GMT+06:00) Almaty, Novosibirsk” time zone.
  • North Asia East Standard Time:
    Removes “Ulaan Bataar” from the “(GMT+08:00) Irkutsk, Ulaan Bataar” time zone.
  • Pakistan Standard Time:
    Changes the TZI for 2010 for operating systems earlier than Windows Vista.
  • Paraguay Standard Time:
    Changes the TZI for 2010 for operating systems earlier than Windows Vista.
  • Ulaanbaatar Standard Time:
    Creates the Ulaanbaatar Standard Time time zone with the display name of “(GMT+08:00) Ulaanbaatar”.
  • W. Australia Standard Time:
    Removes DST for 2010 and later years.