Author Archives: Pablo Vernocchi

Próximos eventos de Exchange Server 2007

En la próxima semana se estarán desarrollando conferencias técnicas presenciales en Microsoft Argentina, en las cuales estaré participando como orador:

 

Migración e implementación de Microsoft Exchange Server 2007.

Capa 8 desea migrar su implementación de Exchange Server 2003 a Exchange Server 2007.
Lugar: Microsoft Argentina. Bouchard 710 Piso 4. Buenos Aires
Oradores: Equipo de Mensajería.

Fecha:
8 de Mayo,
18:30 a 21:30 hs

——–

Glue invita: Microsoft Forefront para Exchange

Lugar: ITTC Sarmiento 1113. Piso 3. Buenos Aires.
Oradores: Emiliano Estevez, Pablo Vernocchi y Leandro Sgallari.

Fecha:
10 de Mayo,
18:30 a 21:30 hs

 

Los espero!

Vernocchi Pablo

Como importar y exportar a PST desde Exchange 2007

En Exchange 2003 y versiones anteriores, existía la utilidad ExMerge para realizar estas tareas. Para Exchange 2007 este procedimiento ya no utiliza ExMerge sino que viene integrado con PowerShell a partir de Service Pack 1 de Exchange Server 2007.

Algunas consideraciones previas:

* La exportación e importación deberán realizarse desde un cliente 32 bits con las herramientas administrativas de Exchange 2007 instaladas; con Service Pack 1 o superior.
* Outlook 2003 o 2007 debe estar instalado en ese cliente 32 bits.
* El usuario que corra el proceso deberá ser Exchange Organization Admin o Exchange Server Admin del servidor involucrado.

Procedimiento para exportar:

El comando (o cmdlet) para realizar la exportación es básicamente:

Export-Mailbox –Identity -PSTFolderPath

La ruta del PST tiene que ser una ruta completa y puede o no incluír el nombre del archivo PST. Si no fuese declarado en el comando, automáticamente se asignará el nombre del Alias del buzón.

Para exportar múltiples buzones a la vez, se puede combinar el comando y la ruta no puede incluír el nombre del archivo PST ya que se crearán tantos como sean necesarios. Un ejemplo del comando puede ser:

Get-Mailbox -Database 'MDB' | Export-Mailbox -PSTFolderPath D:\PSTs

Procedimiento para importar:

El procedimiento para importar es muy similar, salvo que el cmdlet es apenas distinto:

Import-Mailbox -Identity -PSTFolderPath

Este cmdlet tiene las mismas consideracionas para la ruta del PST que el cmdlet para exportar.

Para hacer varias importaciones a la vez, el comando sería similar a:

Get-Mailbox -Database 'MDB' | Import-Mailbox -PSTFolderPath D:\PSTs

Filtrando el contenido de la exportación o importación:

ExMerge nos permitía hacer ciertos filtros al contenido que exportásemos o importásemos. Este cmdlet de PowerShell también permite hacer lo mismo. En este ejemplo, se pretende importar todos los mensajes creados entre el 1/1/2006 y el 12/1/2006, el asunto contiene la palabra “Cotización” y alguna de las palabras “Proyecto” y “Exchange” en el cuerpo del mensaje del buzón correspondiente a PVernocchi:

Import-mailbox -Identity PVernocchi -PSTFolderPath D:\PSTs -StartDate 1/1/06 -EndDate 12/1/06 -SubjectKeywords:'Cotización' -ContentKeywords:'Proyecto','Exchange'

Saludos,
Vernocchi Pablo

ISA Server 2004 Service Pack 3

Ya salió!

Service Pack 3 para ISA Server 2004 en sus distintas versiones:

Standard: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=a05a074a-5033-4792-af8b-58b90d841436

Enterprise: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=d2752df9-7249-4cea-b4d4-dfa53686186f

Que hay de nuevo:

• Todas las actualizaciones de software emitidas desde el lanzamiento de ISA Server 2004.

• Correcciones para problemas comunes comunicados por clientes a través del soporte técnico y el servicio al cliente de Microsoft.

• Funciones mejoradas del visor de registros, entre las que se incluyen una vista mejorada del panel de detalles, color del texto y nuevas funciones de filtrado de registros.

• Funciones actualizadas del complemento Microsoft Management Console (MMC) del servidor ISA que proporcionan acceso a herramientas y opciones de solución de problemas disponibles directamente desde la consola de Administración del servidor ISA.

• Integración con la herramienta Microsoft ISA Server Best Practices Analyzer. Para obtener más información, consulte http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=79754.

• Nueva función de registro de diagnóstico.

• Compatibilidad con equipos de publicación que ejecutan Microsoft Exchange Server 2007 tanto para recibir como para enviar mensajes de correo electrónico por Internet.

Saludos,
Vernocchi Pablo

Update Rollup 1 para Exchange Server 2007

Microsoft lanzó el rollup 1 para Exchange Server 2007. Este acumulativo incluye los fixes comentados en las notas técnicas 932487, 929756 y 930572.

Está disponible para descarga desde Microsoft Update (ex Windows Update) y desde el link:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=FCED5B74-B39F-48D4-A9D7-3AEF11451F89&displaylang=en

Saludos,
Vernocchi Pablo

Nuevos documentos de Exchange 2007 para descargar

Buenas a todos,

Seis nuevos documentos se agregaron a la librería de descargas de Exchange 2007, éstos son:

Configuring Permissions in Exchange Server 2007

Operations Management and Monitoring of an Exchange Server 2007 Organization

Managing Mailbox Features in Exchange Server 2007

Management Interfaces in Exchange Server 2007

Technical Architecture of Exchange Server 2007

Exchange Server 2007 Planning

Saludos,
Vernocchi Pablo

Webcast: Implementación de certificados digitales para el envío de correo seguro

Gente,

El día lunes 9 de Abril estaré dando un webcast sobre Seguridad en mensajería, junto a Carlos Dinapoli, también MVP de Exchange.

Es un evento online que comienza a las 18,30 horas como parte de las mejoras que estamos haciendo a capa8 (www.capa8.com).

Les dejo el link a los interesados:

http://www.microsoft.com/conosur/technet/realityit/detallesesiones.aspx#47

Saludos,
Vernocchi, Pablo

Windows Server 2003 Service Pack 2

Gente,

Ya salió el Service Pack 2 para Windows Server 2003. Los links relevantes son:

What’s New in SP2
Top 10 Reasons to Install Windows Server 2003 SP2
SP2 Readme
SP2 Release Notes

http://www.microsoft.com/technet/windowsserver/sp2.mspx

Saludos
Vernocchi, Pablo

Exchange Server 2007 Service Pack 1

No se alarmen, aún no ha salido. Pero lo que si anda contando son las novedades que vienen con el SP1 de Exchange Server 2007.

Entre ellas encontraremos:

* Stand by Continuous Replication
* Mobility: Nuevas políticas
* OWA: S/MIME, Reglas, nuevos idiomas para la correción ortográfica
* Managment console: Configuración de Public Folders, configuración de pop3 e Imap y mucho mas
* Web Services
* IPv6
* Exportación a PST.

¿Para cuándo? Bueno, recién estamos empezando a escuchar hablar de Beta 1, pero la idea es publicarlo en la segunda mitad de 2007, junto a la salida de Longhorn.

La nota completa se encuentra en:
http://msexchangeteam.com/archive/2007/02/23/435699.aspx

Saludos,
Vernocchi Pablo

Como leer los logs de ADMT v3

Estoy en medio de un proyecto de migración de usuarios y consolidación de dominios. Estamos usando como herramienta ADMT versión 3.

Entre uno de los tantos grupos de usuarios que migramos, uno aparentaba dar error. ADMT, por defecto, guarda los últimos 20 logs en texto. El resto los guarda en el motor MSDE que se instala junto a la herramienta.

Y ahí el desafío. ¿Cómo se accede a ese motor? ¿Cómo puedo ver la información?

ADMT trae una herramienta de reportes, pero no nos daba la información necesaria. Entonces nos pusimos a investigar. No encontramos mucho. Para ADMT V2 existe una clave en el registro de Windows que permite ampliar esa cantidad de registros almacenados en disco, para que no se sobreescriban, pero en V3 no aplica.

Hasta que encontramos el comando mágico:

admt task /LAST:250 /TYPE:USER /GETLOG:YES

/LAST:250 son los logs que queremos obtener.
/TYPE: Indica qué objeto estamos buscando (puede ser GROUP, COMPUTER, USER).
/GETLOG: Indica si queremos bajar a disco la info obtenida. Sino la muestra por pantalla.

Espero que les sirva y busquen menos que yo 😉

Saludos,
Vernocchi, Pablo

Cómo habilitar el cambio de contraseña en OWA

En esta oportunidad, mostraremos como habilitar el cambio de contraseñas en Outlook Web Access (OWA).

Esta funcionalidad es especialmente apreciada cuando queremos implementar caducidad de contraseñas y tenemos usuarios remotos que únicamente usan OWA. Así podremos evitar tildar la opción para que la contraseña nunca caduque o tener que resetarle la contraseña cada x cantidad de días.

Algunas consideraciones previas: Esta feature sólo está disponible si usamos SSL. En escenarios con Front End, SSL tiene que estar habilitado en esos servidores, y en escenarios con un sólo servidor, simplemente en éste. Por otro lado, cabe aclarar que el cambio de password es una feature de IIS y no de Exchange.

Manos a la obra
Como primer paso tenemos que habilitar IIS para que pueda cambiar las contraseñas. Para ello tendremos que utlizar el script ADSutil.vbs.
Abrimos una consola cmd, vamos a C:\inetpub\Adminscript y escribimos:

adsutil.vbs set w3svc/passwordchangeflags 0

Este valor 0 no es arbitrario:

* 0 Requiere que la password sea cambiada bajo ssl
* 1 Habilita el cambio de contraseñas bajo puertos inseguros
* 2 Deshabilita los cambios de contraseña

Si es la primera vez que ejecutamos un script desde la línea de comandos, puede salir una advertencia diciendo que no se puede ejecutar WScript y si preferimos asociarlo con CScript, a lo que responderemos que sí.

Ahora lo que tenemos que hacer es generar un Directorio Virtual en IIS. Para ello abrimos la consola de administracion de IIS, expandimos websites y sobre el Default Website hacemos clic con el botón secundario del mouse –> New –> Virtual Directory

En el Alias, ingresamos IISADMPWD:

En el Path seleccionamos Browse:

Y seleccionamos el directorio que se encuentra en c:\windows\system32\inetsrv\iisadmpwd

Nos aseguramos que se puedan correr los scripts:

Casi terminando la configuración de este directorio virtual, le daremos seguridad, seleccionando únicamente Autenticación básica:

Por último, configuraremos este directorio virtual para que requiera SSL:

—————————–

Para poder habilitar el cambio de contraseñas desde el OWA, tendremos que hacer un cambio en la registry para que aparezca el botón, o usar OWA Admin. En esta oportunidad y para facilitar las cosas, usamos OWAAdmin que puede ser descargado desde: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=4bbe7065-a04e-43ca-8220-859212411e10&displaylang=en

—————————–

Al iniciar sesión en el OWA e ingresar a las propiedades, encontramos la posibilidad de cambiar la contraseña:

Y la ventana de confirmación será mostrada:

Espero que les haya servido.

Saludos,
Vernocchi, Pablo