Author Archives: Pablo Vernocchi

Windows Desktop Search

Grabé un videito para TechNET sobre Windows Desktop Search, la herramienta de búsqueda de contenido en el desktop.

En esta presentación entenderemos los problemas actuales de la búsqueda de la información en entornos corporativos y cómo resolverlas gracias a la herramienta de Microsoft, Windows Desktop Search. Para ello explicaremos cómo trabaja, cómo podemos hacer una instalación masiva, cómo configurarlo a través de Políticas de Grupo (GPO) y, finalmente, veremos Windows Desktop Search en acción.

Ya está disponible para si visualización online en:

http://www.microsoft.com/conosur/technet/exitos22/vernocchi.MSProducer2%5Ffiles/

Saludos,
Vernocchi Pablo

Technet Events Bloggers

Y ya estamos en el directorio!

El blog itpros.com.ar ya está en el directorio de Technet Events Bloggers y puede ser encontrado en las siguientes categorías:

http://TechNetEventsBloggers.net/Bloggers/Presenters.category

http://TechNetEventsBloggers.net/Community/IT_Pros.category

http://TechNetEventsBloggers.net/Community/IT_Pro_User_Groups.category

http://TechNetEventsBloggers.net/Community/MCP/MCP.category

http://TechNetEventsBloggers.net/Community/MCP/MCSA.category

Muchas gracias!
Vernocchi Pablo

TECHNET BRIEFING ONLINE 1.0 – Toda la innovación en IT, a un clic.



Gente, Se lanza el primer Technet Briefing Online. Una serie de conferencias através de la web. Tengo la suerte de estar entre los oradores presentando RMS.
* URL de Agenda: http://www.microsoft.com/conosur/technet/online_briefing/agenda.asp

* URL de Oradores: http://www.microsoft.com/conosur/technet/online_briefing/oradores.asp

* También existirá un foro: http://www.microsoft.com/conosur/technet/online_briefing/foro.asp donde se podrá discutir sobre los temas tratatods en el Briefing.

Los Espero!
Vernocchi Pablo

Office 2007 Beta 2 pública!

Ya está dispobible para la descarga la beta 2 de Office 2007. Se puede conseguir desde:

http://www.microsoft.com/office/preview/beta/getthebeta.mspx

Suerte,
Vernocchi, Pablo

Evento para universidades

Buenas a todos,

Siguiendo con la gira de presentación de Windows Vista, el 11 de Mayo estuve en la Universidad Abierta Interamericana de Boulogne.

Nos abrió las puertas el Decano de la Universidad con quien me quedé charlando luego de la presentación. En líneas generales, estuvo todo muy bien, especialmente la atención que recibimos allí.

Si todo sale como lo planeamos, el 8 de Junio estaré por la UAI de Lomas de Zamora. Espero poder verlos allá.

Saludos,
PV

Cómo configurar Exmerge

Buenas a todos,

En esta ocasión veremos cómo configurar permisos en nuestro servidor Exchange y además cómo configurar el archivo exmerge.ini para no tener inconvenientes a la hora de extrar/importar buzones a archivos de carpetas personales (.pst) y viceversa.

Para ello, lo primero que tenemos que hacer es descargar Exmerge del sitio de descarga de Microsoft.

Una vez que tengamos el ejecutable, lo podemos descomprimir, por ejemplo, en el escritorio. Notaremos varios archivos:
* Exmerge.exe (ejecutable de la aplicación)
* Exmerge.ini (archivo de configuración)
* Eula.txt (End user license Agreement)
* Mailbox Merge Wizard (ExMerge).doc (documentación)

Exmerge.exe y Exmerge.ini deberán ser copiados al subdirectorio Bin del directorio de instalación de Exchange (por defecto C:\Archivos de programa\Exchsrvr).

Si Exchange está en español, deberemos abrir el exmerge.ini y localizaremos la siguiente línea:

Quitar el “;” del inico del renglón.

Luego ubicaremos la siguiente línea:

Y haremos lo mismo.

El siguiente paso será configurar los permisos correctos para no tener conflictos. Por cuestiones de esta demo utilizaremos el usuario Administrador, pero tranquilamente podríamos usar otra cuenta siempre y cuando hayamos configurado correctamente las delegaciones de control.

Expandimos servidores, y sobre el servidor entramos a las propiedades:

Luego, solapa Seguridad:

Donde ingresaremos a las opciones avanzadas para quitar la herencia. Destildamos “Permitir que los permisos heredables del primario…” y se mostrarán tres advertencias que debemos aceptar:

Ahora lo que tenemos que hacer es quitar los tildes a las entradas “Denegar” que tenga el usuario administrador y todos los grupos donde éste permanezca (recordemos que el denegar pisa cualquier aceptar que tengamos):

Con esto alcanza y sobra :). Ahora abriremos la aplicación principal (exmerge.exe) desde:

Y la extraxión será exitosa, al menos a lo que permisos respecta.

Saludos,
Vernocchi Pablo

Cómo implementar validación Captcha en OWA 2003

Gente,

Les dejo un link muy interesante sobre como implementar validación Captcha (Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart) en OWA 2003.

http://www.msexchange.org/tutorials/Implementing-Captcha-Validation-OWA-2003-Forms-Based-Authentication.html

Espero que les sirva,
Vernocchi Pablo

Webcast Recuperación de Exchange

Gente,

Para los que estuvieron en el webcast y quieren comentar sobre las demos que no salieron, aprovechemos este espacio en los comentarios.

Saludos,
PV

Conferencia técnica para entidades gubernamentales

Bueno, estoy acá en el Palacio San Miguel. Estamos siendo parte de un despliegue de conferencias técnicas impresionantes.

Empezamos a la mañana con “El show de vista y Office 2007” a cargo de Alejandro Ponicke, donde charlamos sobre nuevas features sobre Windows Vista y Office 2007.
Cerramos la mañana con Sgallari dando nuestra típica conferencia sobre RIS y USMT “El cliente siempre tiene razón”.
Luego del almuerzo charlamos con Gustavo Gurmandi y Alejandro Ponicke sobre Políticas de Grupo para Office 2003 y Windows XP, para configurar “El escritorio justo” y algunos tips de seguridad.

Más tarde seguirán los muchachos con interoperabilidad entre Unix y Windows Server 2003 R2, Mom y SMS a full…

Seguiremos en contacto
Vernocchi Pablo

Más Webcasts

Estimados amigos,

El día 4 de Abril estaré dando un Webcast de “Solución de problemas y recuperación de desastres de Windows Server 2003”, donde charlaremos sobre:

** En esta sesión, veremos cómo respaldar y recuperar unidades, carpetas y archivos, así como datos de Estado del sistema. Veremos cómo utilizar el Visor de eventos. Analizaremos cómo configurar los registros del Visor de eventos, guardar archivos de registro y filtrar por eventos. Después veremos cómo utilizar la herramienta Eventquery para buscar en varios registros de eventos desde el Indicador del sistema o a través de una secuencia de comandos. También veremos cómo utilizar la Línea de comando WMI para consultar y mostrar eventos de los registros de Eventos. Por ultimo veremos cómo utilizar el modificador /AUXSOURCE para interpretar eventos de los registros guardados. Localizaremos fallas y arreglaremos problemas de inicio al iniciar la Última configuración correcta conocida y al utilizar las herramientas de Utilidad de configuración del sistema, Información del sistema y Visor del eventos. Veremos cómo resolver los problemas de apagado del sistema utilizando utilidades de línea de comando y de Windows y el modo seguro. Finalmente, veremos cómo recuperar un sistema que no inicia al utilizar la Consola de recuperación, cómo reparar una instalación de Windows y cómo utilizar la Recuperación automatizada del sistema. Lo que vamos a cubrir: Respaldo y recuperación / Solución de problemas con el Visor de eventos / Solución de problemas de inicio / Solución de problemas de apagado / Utilizar la consola de recuperación / Reparar una instalación de Windows Server 2003 / Recuperación automatizada del sistema.

http://msevents.microsoft.com/CUI/WebCastEventDetails.aspx?EventID=1032293908&EventCategory=4&culture=es-MX&CountryCode=MX

———————————————————

Por otro lado, el día 17 de Abril estaré representando a GLUE (Grupo Latinoamericano de Usuarios de Exchange) dando un Webcast sobre “Recuperación ante desastres de Exchange 2003”, donde los temas a tocar serán:

** En esta sesión veremos cómo prepararse para una recuperación ante desastres, cómo recuperar elementos y buzones desde el respaldo y cómo reconstruir un Exchange 2003 Server que se destruyó. También veremos las mejores prácticas para respaldar su servidor Exchange. Para recuperarse de situaciones en las que se sufre pérdida de datos, esta sesión demostrará la recuperación ante desastres utilizando el Centro de recuperación del Buzón y el Grupo de almacenamiento de recuperación. También se nos mostrará la recuperación alterna del servidor. Lo que vamos a cubrir: Prepararse para un desastre / Mejores prácticas para respaldar Exchange 2003 / Centro de recuperación del buzón / Grupo de almacenamiento de recuperación / Servidor alterno / Recuperación / Reemplazar un servidor.

http://msevents.microsoft.com/CUI/WebCastEventDetails.aspx?EventID=1032293910&EventCategory=4&culture=es-MX&CountryCode=MX

Los espero!

Vernocchi Pablo