Author Archives: Pablo Vernocchi

Exchange 2007 Service Pack 3 listo para descarga!

Hola gente,

Ya se publicó el SP3 de Exchange 2007 que, entre otras cosas, brinda compatibilidad para ser instalado en Windows Server 2008 R2.

El documento con todo lo nuevo en SP3 está disponible en http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=193965

Y el link de descarga es: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=1687160b-634a-43cb-a65a-f355cff0afa6&displaylang=en

 

>> Pablo Vernocchi

Update Rollup 4 para Exchange 2010 listo para descarga!

Hola a todos,

Se acaba de publicar el Update Rollup 4 para Exchange 2010.

Pueden encontrar información sobre los cambios que introduce este rollup en http://support.microsoft.com/?kbid=982639, además de recomendaciones útiles antes de instalarlo (Backupear las customizaciones de OWA, orden de instalación, etc).

Descarga desde: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=09b4973e-3a80-4fb9-9f60-5c6e2b7a2727&displaylang=en

>> Pablo Vernocchi

Nuveas versiones de Storage Calculator para Exchange 2007 y 2010

El grupo de producto actualizó ayer ambas versiones de Storage Calculator.

La descarga la pueden realizar desde el Blog del grupo de producto desde http://msexchangeteam.com/archive/2010/06/15/455159.aspx

>> Pablo Vernocchi

Cuarentena de buzones… ¿y eso?

Un buzón dañado o corrupto puede tener el potencial de interrumpir el servicio por desmontar el almacén de información completo, lo que afecta a todos los usuarios en ese servidor. La cuarentena de buzones, una nueva funcionalidad de Exchange Server 2010, podrá ayudarnos a prevenir esta situación.

Mailbox Quarantine es una funcionalidad del Information Store de Exchange 2010 que, basado en valores que configuramos en la Registry, tiene la capacidad de detectar y aislar uno o más buzones puede podrían afectar la estabilidad del Information Store, por un tiempo determinado. Estos buzones se denominan Poisoned Mailboxes.

 

¿Cuándo un buzón es enviado a la cuarentena?

La cuarentena de un buzón puede suceder en dos ocasiones:

  1. Un thread trabajando en un mailbox crashea.
  2. Más de 5 threads asignados para procesar en un buzón, no reportaron avances por un período largo de tiempo.

¿Cómo funciona?

El store va a identificar con un tag el buzón que tiene el potencial de comprometer el store. Este tag incluye la cantidad de veces que el buzón causó este crash en el store y un time stamp. Si el Information Store fue impactado por un buzón, una clave en el registro se creará en el siguiente path:

HKLM\SYSTEM\CCS\Services\MSexchangeIS\Servername\Private-dbguid\Quarantined Mailboxes\ {Mailbox GUID}

Y contendrá los siguientes valores:

CrashCount: Es la cantidad de veces que el buzón impactó el store.

LastCrashTime: La última vez que lo hizo.

Cada vez que se monta una base de datos, el Information Store lee el regsitro para verificar si algún mailbox almacenado en esa base fue identificado. Si existe algún valor, entonces ese mailbox se pasará a cuarentena.

Por default, si un buzón fue identificado como amenaza 3 veces en 2 horas, entonces ese buzón estará en cuarentena por 6 horas.

Estas configuraciones pueden modificarse desde la siguiente key del registro:

HKLM\SYSTEM\CCS\Services\MSexchangeIS\ParameterSystem\Servername\Private-dbguid\Quarantined Mailboxes

Con los siguientes valores:

MailboxQuarantineCrashThreshold: Cantidad de veces que un buzón es tagueado antes de moverlo a la cuarentena.

MailboxQuarantineDurationInseconds: La cantidad de tiempo (en segundos) que el buzón permanecerá en la cuarentena antes que el Store lo libere.

NOTA: Estos valores no existen por default, deben crearse sólo si se pretende modificar el comportamiento por default.

 

¿Cómo nos damos cuenta de un buzón en cuarentena?

Sin una herramienta de monitoreo proactivo (como SCOM), el troubleshooting puede ser complejo. El usuario va a recibír un error bastante genérico, del tipo:

Cannot open your default e-mail folders. The attempt to log on to Microsoft Exchange has failed.

 

Intentando iniciar sesión desde el OWA, no va a ser muy diferente:

image

 

¿Porqué mencioné, entonces, las herramientas de monitoreo proactivo? Porque podemos monitorear dos cosas en particular:

  • Cuando el store manda un buzón a la cuarentena, en ese momento se genera el evento 10018:

Log Name:      Application
Source:        MSExchangeIS
Event ID:      10018
Task Category: General
Level:         Error
Description:
The mailbox for user /o=ESEUTIL/ou=Exchange Administrative Group (FYDIBOHF23SPDLT)/cn=Recipients/cn=PabloV has been quarantined. Access to this mailbox will be restricted to administrative logons for the next 6 hours.

  • La creación de la clave en el registro que mencioné más arriba: HKLM\SYSTEM\CCS\Services\MSexchangeIS\Servername\Private-dbguid\Quarantined Mailboxes\ {Mailbox guid}.

 

    ¿Cómo remover un buzón de la cuarentena manualmente?

    Si no podemos esperar las 6 horas, entonces simplemente borrando la clave HKLM\SYSTEM\CCS\Services\MSexchangeIS\Servername\Private-dbguid\Quarantined Mailboxes\ {Mailbox guid} del registro, y desmontar y volver a montar la base es suficiente.

      >> Pablo Vernocchi

    Exchange 2010 Beta 1 disponible para descarga

    Hola a todos,

    Hoy el grupo de producto publicó la primer beta de Service Pack 1 para Exchange 2010!

    Lee la nota de prensa en http://www.microsoft.com/presspass/press/2009/apr09/04-15exchange2010pr.mspx

    >> Pablo Vernocchi

    Cada cuánto defragmentar la base de datos de Exchange?

    Estaba ejecutando un proyecto en un cliente, cuando lanza la pregunta…:

    La defragmentación (offline) de las bases de datos:

    • ¿debe ser incluída dentro de las tareas rutinarias de la administración de Exchange?
    • ¿cada cuánto tiempo es recomendado defragmentar las bases de datos?

    El proceso de defragmentación offline no es una tarea trivial. Para empezar es necesario bajar las bases de Exchange antes de ejecutarla.

    Por otro lado, el proceso de defragmentación lee la base original y copia los datos a una nueva base. Luego reemplaza la nueva base (desfragmentada), reemplazando la original. Este paso no es gratuito. Al crear una nueva base, también tenemos nuevos signatures para esa base. Todos los transaction logs están asociados a la base por este signature. Por lo tanto, si tenes que hacer un restore de la base, con una copia de seguridad anterior a la desfragmentación, seguramente no seamos exitosos en la tarea. Las signatures no van a coincidir, y los Transaction logs no se van a aplicar a la base.

    Quizás esa sea la razón principal por la que el defrag offline no se debe incluír como una tarea frecuente.

    Sin embargo, si necesitaramos ejecutar el defrag, sí o sí necesitaremos un buen full backup!

    Cuando realizar un defrag:

    Más allá de las recomendaciones, sí es neceario desfragmentar las bases de datos luego de ejecutar una reparación de la misma ya que no está soportado tener una base reparada en producción (recuerden que al desfragmentar se genera una nueva base).

    También es recomendado desfragmentar cuando estamos usando las versiones estándar de Exchange 5.5/2000/2003 y llegamos al límite de la base de datos (16 GB para 5.5/2000 y 75 GB para 2003).

    Así como también se debe desfragmentar si tenemos algún problema con la base de datos que se solucione con el defrag de la misma.

    Por otro lado, como regla general y si necesitamos el espacio en el disco, podemos desfregmentar la base de datos cuando el evento 1221 del Event Viewer indica que podemos recuperar más del 30% del tamaño de la base.

    Les recomiendo esta lectura adicional sobre espacios blancos en la base y el evento 1221:

    http://blogs.msdn.com/jeremyk/archive/2004/04/09/110553.aspx

     

    Saludos,
    >> Pablo Vernocchi

    Storage Calculator para Exchange 2007 actualizada v17.3

    El grupo de producto publicó ayer la nueva versión de la Storage Calculator (versión 17.3) para Exchange 2007.

    Esta actualización mejora el cálculo de IOPS adicionales para los usuarios de BlackBerry, y está alineado con la guía de Performance Benchmarking de RIM.

    La nueva versión puede descargarse desde este link y los cambios agregados están descritos en el siguiente link.

    Saludos,
    >> Pablo Vernocchi

    Maraton de Webcasts, Migrando a Exchange 2010

    Andrés Lozada está preparando una maratón con 7 capítulos para la migración de Exchange 2010, desde Exchange 2003.

    Empiezan esta semana!!

    Mayo Jueves 13
    Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°1 (Entendiendo los pasos para una Migración y Coexistencia Exitosa)

    Mayo Martes 18
    Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°2 (Preparando Directorio Activo)

    Mayo Jueves 20
    Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°3 (Instalando Exchange Server 2010 Consolidado)

    Mayo Martes 25
    Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°4 (Instalando Exchange Server 2010 Extendido)

    Mayo Jueves 27
    Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°5 (Configurando Exchange Server 2010)

    Junio Martes 1
    Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°6 (Migrando Buzones)

    Junio Jueves 3
    Webcast TechNet: BYE BYE Exchange 2003 N°7 (Eliminando Exchange 2003)

     

    No te los pierdas!

    >>Pablo Vernocchi

    A parchear los Exchange!

    Esta semana se publicaron varias acutalizaciones. Por un lado tenemos los nuevos rollups:

    Para las versiones 2003 y 2000 se publicaron dos fixes muy importantes descritos en KB976703 (Ex2000 SP3) y KB976702 (Ex2003 SP2).

    A parchear se ha dicho!

     

    >> Pablo Vernocchi

    Exchange 2010 Service Pack 1 – ¿Qué hay de nuevo?

    Durante Junio se liberará la primer beta del SP1 de Exchange 2010. Se introdujeron muchas mejoras al producto, funcionalidades que habían ingresado con RTM pero que les faltaba una vuelta de tuerca.

    En el siguiente Post del blog del grupo de producto se detallan las mejoras que les mencioné, entre las que tenemos:

    • Mejoras de Archiving (por ejemplo poner el archive de un usuario en un storage diferente o incluso en la nube),
    • Outlook Web App (OWA),
    • Mobility (ActiveSync),
    • Consolas de Administración (específicamente mejoras en ECP).

    Les recomiendo visitar el Post y estar en sintonía!

    >> Pablo Vernocchi