Category Archives: Exchange 2007

FBA Editor para ISA Server y TMG

Navegando por la web, encontré este software que parece una buena alternativa a las implmentaciones de ISA Server y TMG que requieren la edición del Formulario de Autenticación (para la publicación de Exchange, por ejemplo) para agregar el logo de la compañía, modificar la fuente, color, etc.

 

 

 

 

Si les parece interesante, pueden descargarlo desde FBA Editor version 1.0

>> Pablo Vernocchi

El nombre de los contactos aparece incorrectamente en OWA

Cuando utilizamos OWA 2007 en español, el nombre de los contactos puede aparecer incorrectamente.

Lo esperado es que se muestre "<Primer appellido>, <Nombre><Segundo appellido>". Sin embargo, la interfaz muestra <Segundo appellido>, <Nombre><Primer appellido>".

Este caso es mencionado en el siguiente artículo:

Name Mapping in Outlook Web Access Contacts is Reversed After Installing Exchange 2007 SP2 When Regional Language Is Spanish: Exchange 2007 Help

Y en:

The contact name appears incorrectly in an Exchange Server 2007 environment if you set the language to Spanish in OWA

Para resolver este problema, será necesario instalar el Service Pack 2 de Exchange Server 2007.

>> Pablo Vernocchi

Exchange 2007 Service Pack 2 Rollup Update 2 listo para descarga

El 22 de Enero se publicó el Rollup update 2 para Exchange 2007 SP2. Se puede descargar desde el siguiente link:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=fa83be11-9d5e-47bc-9a51-a10986f22928&displaylang=en

Y el artículo técnico que describe las correcciones está disponible en http://support.microsoft.com/?kbid=972076

 

>> Pablo Vernocchi

Cómo redirigir el acceso a OWA en Exchange 2010

Como lo había explicado para versiones anteriores de Exchange, es posible (y recomendado para los usuarios) simplificar el acceso a OWA, de manera tal que un usuario escriba: mail.dominio.com y automáticamente se le agregue en la dirección HTTPS y /OWA de para formar la URL https://mail.dominio.com/owa

El proceso en Windows 2008 R2 y Exchange 2010 es muchísimo más simple que en las versiones anteriores:

  • Abrir la consola Internet Information Services (IIS) Manager, desde las Herramientas Administrativas.
  • Seleccionar el Default Website y entrar a “HTTP Redirect”.

 

 

  • Seleccionar la opción “Redirect requests to this destination” y escribir la URL de acceso a OWA, por ejemplo https://mail.eseutil.net/owa.
  • Seleccionar la opción “Only redirect requests to content in this directory (not subdirectories).

 

    capture_01192010_165107

Como paso adicional, confirmar que la redirección no se herede en los directorios virtuales que dependen del Default Website.

 

>> Pablo Vernocchi

Exchange 2007 y Windows 2008 R2, la historia continúa

El grupo de producto acaba de publicar en su blog que Exchange 2007 podrá ser instalado en Windows 2008 R2, como les había contado anteriormente.

Y para hacer esto, necesitan modificar el setup de Exchange 2007. Para ello, y tal como se hizo para Windows 2008 RTM, se realizará a partir del Service Pack 3 de Exchange 2007 que será lanzado el segundo semestre de 2010:

image

http://msexchangeteam.com/archive/2009/11/30/453327.aspx

 

>> Pablo Vernocchi

Diseñando la capacidad de discos de Exchange

Para poder diseñar correctamente el storage requerido por Exchange, existen dos factores muy importantes a tomar en cuenta: Capacidad  y Rendimiento. En esta entrega, me enfocaré en el primer punto.

 

NOTA DEL MUNDO REAL: En muchas ocasiones veo servidores de Exchange diseñados con cuotas distribuídas de la siguiente manera: Capacidad de disco / usuarios = Cuota x usuario. Esta ecuación es incorrecta y el objetivo de este artículo es llegar a la ecuación correcta de una manera comprensible :).

 

Factores a tener en cuenta

Cuota de casilla: La única manera de poder determinar fehacientemente el tamaño final de una base de datos, y por consecuente la capacidad de disco requerida, es necesario configurar una cuota estricta para las casillas. Es decir, configurar una cuota para ‘Prohibit send and receive at”.

Espacio en blanco de la base: El tamaño de la base en disco, no necesariamente es el tamaño real de la bsae. Luego del mantenimiento online, que se lleva a cabo de 1 a.m. a 5 a.m. se graba el evento 1221 en el Event Viewer. Este evento especifica en cuántos MB se reduciría la base de datos luego de una defragmentación offline (ejecutando el comando eseutil /d).

Deleted item retention: Es el período por el cual un elemento eliminado del buzón permanecerá en el dumspter de la base de datos. Esto quiere decir que un elemento eliminado por el usuario permanecerá en la base por X cantidad de días antes de ser eliminado definitivamente por el mantenimiento online. La configuración por default es de 14 días para los “Deleted item retention”.

Indexado de contenido: A partir de Exchange 2007, se mantiene un índice del contenido de los buzones, que luego es utilizado para las búsquedas desde –por ejemplo- OWA.

 

Tamaño real del buzón

Entendiendo los factores anteriormente mencionados, ya estamos en condiciones de entender porqué la ecuación ‘Capacidad de disco / cantidad de usuarios = Cuota’ es incorrecta.

¿Cuál sería una aproximación a la ecuación correcta? Algo como:

Capacidad de disco = Cuota + Espacio en blanco + (tamaño de mensaje promedio por día x cantidad de mensajes enviados y recibidos por día x días de Deleted Item Retention) + Indexado

El indexado se cuenta estadísticamente como un 5% del tamaño total de la base.

Además de todo eso, debemos dejar espacio libre en la LUN para que Exchange no desmonte la base (un 20% estaría bien).

 

Todo este cálculo que parece ultra complejo, lo hace muy fácilmente la calculadora de Storage que puede encontrarse en:

Storage Calculator para Exchange 2007
Storage Calculator para Exchange 2010

 

Saludos,
Pablo Vernocchi

Update Rollup 1 para Exchange Server 2007 Service Pack 2 (KB971534)

Ayer se publicó el Rollup 1 para Exchange 2007 Service Pack 2, según el roadmap del producto.

El artículo técnico con la descripción de los problemas resueltos está en: Description of Update Rollup 1 for Exchange Server 2007 Service Pack 2

La descarga del mismo puede ser accedida desde: Update Rollup 1 for Exchange Server 2007 Service Pack 2 (KB971534)

>> Pablo Vernocchi

Actualización!: Exchange 2007 y Windows Server 2008 R2

Hola a todos!

El grupo de producto de Exchange está encarando un interesante giro en torno a la suportabilidad de Exchange 2007 en Windows Server 2008 R2.

Durante el próximo año calendario (2010) se lanzará una actualización para poder lograr la compatibilidad de Exchange 2007 instalado sobre Windows 2008 R2!

Más información en http://msexchangeteam.com/archive/2009/11/04/453026.aspx

 

Saludos,
Pablo Vernocchi

Webcasts de Exchange

Carlos Dinapoli junto con Andrés Lozada (miembro de G.L.U.E) estarán dando una serie de Webcasts de Exchange 2007 y Exchange 2010:

Webcast TechNet: Introducción a Exchange Server 2007
miércoles, 14 de octubre de 2009 04:00 p.m. Bogotá

Webcast TechNet: Como migrar a Exchange Server 2007
miércoles, 28 de octubre de 2009 04:00 p.m. Bogotá

Webcast TechNet: Introducción a Mensajería Unificada
miércoles, 11 de noviembre de 2009 04:00 p.m. Bogotá

Webcast TechNet: Descripción general de Exchange 2010
miércoles, 25 de noviembre de 2009 04:00 p.m. Bogotá

Saludos,
Pablo D. Vernocchi
Microsoft Exchange MVP
MCSE + M / MCSE + Sec
https://mvp.support.microsoft.com/profile/Pablo

Exchange y Windows Server 2008 R2

UPDATE: El contenido de este artículo fue actualizado en los siguientes posts:

http://www.eseutil.net/exchange-2007-y-windows-2008-r2-la-historia-contina
http://www.eseutil.net/actualizacin-exchange-2007-y-windows-server-2008-r2
http://technet.microsoft.com/en-us/library/ee338574.aspx

 

Qué pasa con Exchange 2007 y Windows 2008 R2?

Vamos por partes dijo Jack el destripador… La tendencia es poder instalar Exchange Server en dos versiones de Windows (Exchange 2003 se podía instalar en Windows 2000 y 2003, Exchange 2007 en Windows 2003 y 2008 y Exchange 2010 en Windows 2008 Service Pack 2 y 2008 R2).

Exchange Server 2010 sí puede instalarse sobre Windows 2008 R2, y es la única versión de Exchange que por ahora funcionará sobre Win 2K8 R2.

Exchange 2007 (a partir de SP1) puede instalarse sobre Windows 2008, pero no sobre 2008 R2. Ahí quedó. Lo que puede hacer es usar Global Catalogs con Win 2008 R2.

La cosa quedaría más o menos así:

Versión Windows 2008 SP1 Windows 2008 SP2 Windows 2008 R2
Exchange 2007 SP1 SI SI
(con Rollup update 9 o superior)
NO
Exchange 2007 SP2 SI SI NO
Exchange 2010 NO SI SI

 

Así que la matríz completa sería una cosa así:

 

OS Version

Exchange Version

2003 domain and forest functional level

2008 domain and forest functional level

2008 R2 domain and forest functional level

Read Only DC\GC Support

Supported DC and GC version in the AD infrastructure

             

Windows 2000 (32-bit)
Windows 2003 (32-bit)

Exchange 2003 SP2

Yes

No

No

No

2000, 2003, 2008

Windows 2003 (64-bit); Windows 2008 (64-bit)

Exchange 2007 RTM

Yes

Yes

No

No

2000, 2003, 2008

Windows 2003 (64-bit); Windows 2008 (64-bit)

Exchange 2007 SP1 until RU8

Yes

Yes

No

No

2000, 2003, 2008

Windows 2003 (64-bit); Windows 2008 (64-bit)

Exchange 2007 SP1 RU9 and later

Yes

Yes

Yes

No

2000, 2003, 2008, 2008 R2

Windows 2003 (64-bit); Windows 2008 (64-bit)

Exchange 2007 Sp2

Yes

Yes

Yes

No

2000, 2003, 2008, 2008 R2

Windows 2008 (64-bit); Windows 2008 R2 (64-bit)

Exchange 2010 beta and RTM

Domain: No, Forest: Yes. Forest needs to be at 2003 forest functional level.

Yes

Yes

No

2003, 2008, 2008 R2

 

UPDATE: Microsoft publicó las matrices de compatibilidad en http://technet.microsoft.com/en-us/library/ee338574.aspx

 

Saludos,
Pablo Vernocchi