Tag Archives: procesador

Exchange 2010: Requerimientos de Hardware Parte 2

Hola a todos!

En esta entrega, estaremos cubriendo las necesidades de procesador basadas en cada rol de Exchange Server 2010. La versión RTM de Exchange 2010 estará solo disponible en 64 bits, como mencionamos en la entrega anterior. Los procesadores Itanium no estarán soportados para la plataforma Exchange 2010.

Más allá de si elegimos un procesador AMD o INTEL, existe una curva de costo/beneficio en la cantidad de núcleos para los diferentes roles. Esto no significa que una cantidad determinada de núcleos no esté soportada en Exchange 2010, sino que no se recomienda ya que no existe un incremento significativo en el rendimiento.

La siguiente tabla ejemplifica lo anteriormente mencionado:

 

Hay diferentes factores a analizar cuando se dimensiona el procesador, especialmente para los servidores de Mailbox. Por ejemplo si se utiliza un antivirus, aplicaciones de terceras partes, dispositivos móviles, usuarios conectados en modo online en vez de cached mode, etc.

En lineas generales, podemos reducir todas estas variantes en 1 core cada 1000 usuarios activos, es decir que para una implementación de 4000 usuarios de uso promedio se precisarán 4 núcleos de procesador. Sin embargo, si los usuarios son de alta carga la regla de diseño cambia a 1 núcleo cada 750 usuarios.

¿Cómo podemos definir qué perfiles de usuarios tenemos en nuestra organización?

Para poder determinar esto, podemos utilizar la herramienta EPA (Exchange Profile Analyzer) disponible en 64 bits y 32 bits.

Una vez obtenidos los resultados, los comparamos con la siguiente tabla:

image

 

Con esta información, podremos determinar la cantidad de núcleos necesarios para nuestra implementación.

Saludos,
Pablo Vernocchi

Exchange 2010: Requerimientos de Hardware Parte 1

Uno de los factores principales de éxito en una implementación de Exchange Server es el diseño de hardware. Generalmente el diseño de hardware es algo que se menosprecia, especialmente en empresas de pequeño o mediano porte.

Exchange 2010 trae muchas mejoras en cuanto a consideraciones de Hardware, por ejemplo los Mailbox Servers han demostrado una reducción de IOPS del 70% respecto a Exchange 2007, quien ya traía una reducción del 70% de IOPS comparado con Exchange 2003. Esto hace que podamos implementar Exchange Server 2010 en storage de menor calidad, menor precio y poder aumentar significativamente las cuotas.

En líneas generales, seguimos trabajando con procesadores de arquitectura 64 Bits (Intel64 conocido antes como Intel EM64T ó AMD64). Los requerimientos de discos dependerán de los roles instalados, pero vamos a necesitar 1,2 GB en disco para la instalación del producto.

Virtualización

Si bien debo reconocer que no soy un fanático de la virtualización de servicios de Exchange, es bueno destacar que estará soportada la implementación en ambientes virtuales de todos los nodos excepto el de Unified Messaging.

Consideraciones especiales de virtualización:

  • El software de virtualización de hardware debe ser:
  • Existen otras consideraciones especiales de entornos virtualizados de Exchange, donde por ejemplo se destaca el storage a utilizar para cada rol, y que tipo de discos es recomendado. Para mayor información, les recomiendo leer: http://technet.microsoft.com/en-us/library/aa996719(EXCHG.140).aspx

      Cerrando el artículo, les comento que saldrá una parte de esta nota por cada rol de Exchange con las guías de recomendaciones de Hardware. Estén atentos a las actualizaciones!
        Saludos,
        Pablo Vernocchi