Tag Archives: Service Pack 1

White Paper: Mejores prácticas de virtualización de Exchange 2010

Esta semana hemos publicado un nuevo whitepaper de virtualización de Exchange 2010. Específicamente se trata de recomendaciones de dimensionamiento y estrategias de despliegue.

Los temas tratados en este documento cubren:

  • Mailbox server deployment
  • Edge Transport server or Hub Transport server deployment
  • Client Access server deployment
  • Unified Messaging server deployment
  • Client Access server/Hub Transport multi-role deployment
  • Client Access server/Hub Transport/Mailbox server multi-role deployment
  • Exchange Hosting Mode
  • Storage options when using Hyper-V
  • Virtualization scenarios that are not supported
  • Hyper-V Best Practices Analyzer
  • Improvements with Windows Server 2008 R2 Hyper-V

Con esta nueva publicación se anuncian dos grandes cambios a la declaración de soporte de Exchange 2010 Service Pack 1 sobre entornos virtualizados:

  • El rol de Mensajería Unificada (UM) puede ser virtualizado, siempre y cuando esté instalado en una VM dedicada al rol, es decir esa máquina virtual no puede tener ningún otro rol que no sea UM.
  • Soporte a Live Migration en Hyper-V para servidores miembros de DAG. Hyper-V Live Migration permite mover una máquina virtual de un host a otro sin impactar la disponibilidad del servicio.
  • Combinación de modelo de alta disponibilidad de Hyper-V con el modelo de alta disponibilidad de Exchange (DAGs)
    Excelentes noticias!

>> Pablo Vernocchi

Exchange y Windows 2008 R2 Service Pack 1

Hola amigos,

Como ya es de público conocimiento, el Service Pack 1 para Windows 2008 R2 y Windows 7 ya está en RTM y este miércoles 16 de Febrero se distribuirá a los OEMs para que puedan integrarlo en sus nuevos sistemas. 6 días después, estará disponible para el público general.

Cómo es la historia con Exchange?

De nuestro lado, no cambia para nada. A diferencia de experiencias anteriores, para este release de Service Pack de Windows tanto Exchange 2007 con Service Pack 3 así como Exchange 2010 RTM y SP1 estan soportados y full testeados.

 

De esta manera, Exchange ya no es una excusa para no actualizar los Windows!!

>> Pablo Vernocchi

Integridad en las bases de datos de Exchange 2010

Anteriormente mencioné que la herramienta ISInteg había sido discontinuada en Exchange 2010. (Qué funciones fueron removidas de Exchange 2010 SP1?). Recorriendo un poco la historia, ISInteg era una aplicación que se distribuía como un ejecutable dentro del programa Exchange, y se encontraba dentro del directorio /bin del path de instalación –junto al ya conocido eseutil.exe.

Exchange 2010 fue lanzado con una versión de ISInteg que no funciona, ya que el nuevo diagrama de la base de datos, el esquema, es completamente desconocido por ISInteg. Entonecs, al momento de ejecutarlo, simplemente decía “Listo, ya está, ejecuté, corrí todo, suerte!” cuando en realidad los cambios que hacían eran 0.

Entonces, ¿cómo fue esta útil y podersa herramienta reemplazada?

Acá entran en juego dos nuevos comandos de PowerShell que fueron introducidos en Exchange 2010 Service Pack 1:

  • New-MailboxRepairRequest
  • New-PublicFolderDatabaseRepairRequest

¿Y qué hay de nuevo? (Además que ahora funciona Smile)

 

  • Puede trabajar a nivel de base de datos o a nivel Mailbox.
  • No requiere que la base de datos esté offline para que funcione!
  • El log es guardado en el Event Viewer, en vez de archivos de texto.

Los logs que se guardan en el Event Viewer son:

  • 10044 Provisioned folders cleanup failed for a mailbox
  • 10045 Provisioned folders cleanup failed for a database
  • 10046 Provisioned folders cleanup successfully completed
  • 10047 A mailbox-level repair request started
  • 10048 The repair request successfully completed
  • 10049 Online Integrity check failed
  • 10050 The mailbox repair request task skipped a mailbox
  • 10051 Online Integrity check canceled
  • 10059 A database-level repair request started
  • 10062 Corruption was detected
  • 10063 Corruption was detected
  • 10064 A Public Folder repair request started

 

Algunos puntos importantes a tener en cuenta:

  • Sólo una tarea activa puede ejecutarse por servidor, si la tarea es a nivel base de datos.
  • Sólo 100 tareas pueden ejecutarse en un servidor, si son a nivel de mailbox.
  • No existe el parámetro –Server para seleccionar todas las bases de datos de un servidor.
  • Al desmontarse la base de datos, o reiniciarse el servidor, la tarea de reparación se cancela.
  • La única manera de detener una tarea de reparación es desmontar la base o detener el servicio de Information Store.
  • La reparación selteará los buzones en cuarentena (http://www.eseutil.net/cuarentena-de-buzones-y-eso).
  • El buzón en reparación no es accesible por el usuario, hasta que el proceso finalice.

>> Pablo Vernocchi

Cómo modificar la cantidad de Move Mailbox simultáneos?

El proceso de Move Mailbox (ahora denominado Move Request) es, más allá de la restauración de una base de datos, el proceso que más rápido queremos que se lleve a cabo.

Esta ansiedad, a veces contraproducente, puede ser controlada por dos parámetros que forman parte del archivo de configuración MSExchangeMailboxReplication.exe.config que se encuentra en “C:\Program Files\Microsoft\Exchange Server\V14\Bin\” por defecto.

Los dos parámetros que nos interesan de este archivo son:

  • MaxActiveMovesPerSourceMDB
  • MaxActiveMovesPerTargetMDB
  • MaxActiveMovesPerSourceServer
  • MaxActiveMovesPerTargetServer
    En RTM, el valor de MaxActiveMovesPerTargetMDB era de 5, permitiéndonos mover hasta 5 buzones por base de datos destino. En Service Pack 1, este valor se redujo a 2 lo que notablemente cambia los tiempos de migración.
    Siempre aplicará el valor más restrictivo en la sumatoria de los mismos.
    Modificando estos valores a los adecuados por el entorno ayudará a acelerar los tiempos de migración.
    NOTA: Si la implementación de Exchange consta de más de un CAS Server, esta modificación deberá hacerse en cada uno de ellos (o copiar el archivo de configuración), y reiniciar el servicio MSExchangeMailboxReplication.

>> Pablo Vernocchi

Update Rollup 1 para Exchange Server 2010 Service Pack 1

Hola!

Hoy se publicó el RU 1 para Exchange 2010 con Service Pack 1.

La lista de errores que se corrigieron se puede encontrar en http://support.microsoft.com/?kbid=982639.

Descarga Update Rollup 1 para Exchange 2010

 

>> Pablo Vernocchi

Online Archive a fondo – Parte 2

En el artículo anterior: Online Archive a fondo–Parte 1 vimos algunas de las generalidades de Archive y cuáles fueron los motivos para extender la funcionalidad del Archive y poder separarlo de la base de datos de buzones, a través de un procedimiento de mover buzones. En esta parte 2 veremos algunos otros aspectos del los Archives:

Delegación de Archive

En Exchange 2010 SP1, el servicio de Autodiscover publica los Archives que fueron delegados al usuario. Antes de SP1, el usuario B no podía acceder al archive delegado del usuario A, sólo podían acceder a su propio Archive y no al de un tercero.

Esta delegación puede hacerse desde el Management Shell:

 

Add-MailboxPermission –Identity Manager –User Assistant –AccessRights FullAccess

Es importante entender que un delegado sólo podrá acceder al buzón de Archive sí y sólo sí tiene Full Mailbox Access sobre el buzón primario del usuario al que quiere acceder al Archive.
Es decir, para poder acceder al archive de un usuario, tengo que tener Full Mailbox Access sobre el buzón primario. No existe un Workaround para evitar este paso.

 

Reconexión / Recuperación de un Archive en Exchange 2010 SP1

Previo a Exchange 2010, no existía la posibilidad de reconectar un Archive una vez deshabilitado si la cuenta primaria era movida. Por otro lado, si tanto el buzón primario como el archive eran deshabilitados, sólo se podía recuperar el buzón primario.

En Service Pack 1, se agregaron 2 atributos para facilitar este proceso:

  • msExchDisabledArchiveGUID
  • msExchDisabledArchiveDatabaseLink

Al momento de deshabilitar un Archive, estos dos atributos son completados con la información que existe en los atributos msExchArchiveGUID y msExchArchiveDatabaseLink del usuario, de esa manera se mantiene la información necesaria para la reasignación del archive al buzón.

 

Exportación e Importación de PSTs al Archive

El servicio de MAilbox Replication fue extendido en SP1 para soportar requerimientos de Mailbox Import y Export. Éstos son realizados a través de los CMDLets: New-MailboxImportRequest y New-MailboxExportRequest.

Ambos CMDLets incluyen el parámetro IsArchive que deberá ser usado para especificar si la operación de importación/exportación deberá hacerse desde/hacia el archive en vez del buzón primario.

 

Archive en la nube

Nuevamente el servicio MRS (Mailbox Replication Service) ha sido mejorado, esta vez para soportar mover los buzones de Archive a una base de datos en la nube. Por ejemplo, para un usuario nuevo con Archive en la nube, el comando de alta sería:

 

New-Mailbox –Name: TestUser –RemoteArchive –ArchiveAddress:CloudDomain.com

Para un usuario que ya existe, y lo único que se quiere hacer es habilitar un Archive en la nube, el comando sería:

 

Enable-Mailbox –Identity: TestUser –RemoteArchive –ArchiveAddress:CloudDomain.com

 

>> Pablo Vernocchi

Grandes novedades del setup de Exchange 2010 SP1

Haciendo un poco de reseña, y comparando con versiones anteriores, noto claramente una tendencia a hacer el proceso de instalación de Exchange, algo más sencillo.

Recuerdo en Exchange 2000/2003 que antes de instalar Exchange había que ejecutar por separado el setup /ForestPrep y /DomainPrep. Exchange 2007 permite ejecutar estas dos acciones (en realidad ahora son /PrepareSchema y /PrepareAD) dentro del mismo proceso de instalación de Exchange, si nota que no se ejecutaron previamente.

Me encanta ser protador de buenas noticias. Y en esta oportunidad quisiera comentarles de este tilde… un simple tilde que nos va a ahorrar muchos dolores de cabeza, tiempo de documentación y clicks…

He aquí el “Automatically install Windows Server roles and features required for Exchange Server”. Genial! Ya no tenemos que instalar todos los complementos de Windows necesarios para poder instalar Exchange!

capture_08282010_164842

 

Si alguno de estos requerimientos precisase reiniciar el servidor, al retomar el setup de Exchange 2010, este amable mensaje nos ofrece la posibilidad de retomar la instalación hasta el último punto donde la dejamos:

capture_08282010_165858[3]

 

 

Espectacular!

 

>> Pablo Vernocchi

Online Archive a fondo – Parte 1

Introducción

El Personal Archive Mailbox es un buzón de correo asociado a la misma cuenta de Active Directory que el buzón primario. Este buzón secundario reduce/reemplaza la necesidad de utilizar archivos PST, proveyendo seguridad y redundancia.

Se pueden aplicar políticas de retención al buzón primario, para que automáticamente se muevan al Archive los correosque excedan un tiempo determinado, configurado por el Administrador.

Este buzón secundario, o Archive, es accedido por el cliente desde Outlook Web App (OWA) o el mismo cliente de Outlook 2010 y 2007 (próximamente).

Novedades en SP1

Finalmente en Exchange 2010 existe la posiblidad de mover el Archive a una base de datos diferente de la primaria, sin embargo debe residir en el mismo Forest (salvo cuando se mueve a la nube).b

¿Cuál es fueron los motivos para este cambio?

  1. Archive en la nube: De esta manera podemos tener los buzones primarios on-premise y el archive en la nube.
  2. Administración: Las bases de datos de buzones (Mailbox Database) que almacenan buzones primarios y archives corren el riesgo de crecer incontroladamente, bases extremandamente grandes e imposibles de administrar.
  3. Performace: Almacenar los archives en la misma base de datos que los buzones, acarrea impacto en performance y administración. Generalmente en el archive almacenamos información antigua, no crítica. ¿Tiene sentido almacenar esta información en el mismo storage donde las bases de buzones? ¿O es mejor configurar un storage más barato, con un SLA distitno para esta información?.
    Los buzones tienen un requerimiento de capacidad y rendimientos de discos. Estos requerimientos estan basados en acceso constante a los buzones. Un archive no tiene la misma frecuencia de acceso que un buzón, por lo tanto el requerimiento de calidad y rendimiento de discos es completamente distinto.
  4. Costos de Storage: Asociado al punto anterior de performance.

¿Cómo reconfigurar los Archives?

Si la opción de Personal Archives ya fue implementada en la Organización, entonces tenemos dos alternativas para mover estos archives a otro disco o la nube:

Desde PowerShell

Utilizando el CMDLet New-MoveRequest que permite la administración del buzón y del Archive de manera independiente a través de los parámetros: PrimaryOnly, ArchiveOnly. Si ninguno de estos dos parámetros es especificado, entonces se utilizará el comportamiento del New-MoveRequest de versión RTM, es decir se mueve tanto el buzón Primario como el Archive, en el mismo proceso al mismo destino.

Desde Exchange Management Console

Desde la consola gráfica de Exchange, el proceso es el mismo que para mover un Buzón regular. En ese momento, al iniciar el asistente, las opciones de “Move only the user mailbox”, “Move only the archive mailbox” y “Move both the mailbox and the personal archive” aparecerán:

image

 

>> Pablo Vernocchi

Qué funciones fueron removidas de Exchange 2010 SP1?

Muchos cuentan lo nuevo en Exchange 2010 SP1, sin embargo pocos cuentan lo que no está más Winking smile

 

Veamos la lista de funcionalidad discontinuada en Exchange 2010 SP1 con su workaround correspondiente:

  • Export-Mailbox e Import-Mailbox: Estos cmdlets fueron reemplazados en SP1 por Export Mailbox Request e Import Mailbox Request (Understanding Mailbox Import and Export Requests). Lamentablemente la documentación no está lista aún.
  • Enable-AntispamUpdates: Con este cmdlet podíamos configurar si habilitábamos o no las actualizaciones de firmas de los agentes antivirus de Exchange. Ahora debemos usar Forefront Security for Exchange para poder actualizar los filtros de antispam.
  • Federated delivery: Fue reemplazado por Tenant Mail Flow Control.
  • ISInteg: ISInteg está integrado dentro del producto pero en la forma de cmdlet en vez de un ejecutable por separado. Ahora podremos invocarlo desde New-MailboxRepairRequest o New-PublicFolderDatabaseRepairRequest.
  • Managed Folders en la consola MMC: Ahora las configuraciones deberán realizarse por el Exchange Management Shell (PowerShell).

Y? Qué esperas para actualizar a SP1?

 

>> Pablo Vernocchi

Exchange 2010 Service Pack 1 Disponible para descarga!

Finalmente lo tenemos! El SP1 está disponible para descarga en la versión final (RTM) desde las siguientes URLs:

Microsoft Exchange Server 2010 Service Pack 1 (SP1)

Exchange Server 2010 SP1 UM Language Packs

 

>> Pablo Vernocchi